23 de mayo de 2025

Producción

Producción. Kicillof en Azul: "el grueso del empleo en nuestra provincia es privado"

Cerámica San Lorenzo invirtió 50 millones de dólares para construir una nueva planta con tecnología de punta en Azul, y tras su inauguración el Gobernador Axel Kicillof celebró la confianza de la empresa en la Provincia y anunció una obra de mejora en el acceso al Parque Industrial del municipio.

Este jueves, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió las nuevas instalaciones de la planta de producción de cerámica San Lorenzo junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

La planta genera 200 puestos de trabajo y está ubicada en el Parque Industrial de Azul. Además, producirá porcelanatos premium ampliando la capacidad productiva y contribuyendo a sustituir importaciones que arriban desde España, Italia y Brasil.

En este contexto, Kicillof anunció una obra de mejora de la avenida Mujica, en el acceso al Parque Industrial. "A diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, nosotros apoyamos e impulsamos la industria argentina y la acompañamos con más obra pública", sostuvo el Gobernador

"No es lo público o lo privado, son las dos cosas a la vez: vamos a seguir trabajando por más industria, más trabajo, más producción y más soberanía", concluyó.

Estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner; la diputada Laura Aloisi; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales. También estuvieron las principales autoridades del Grupo Mexicano Lamosa, dueño de la firma argentina desde 2016.

Se trata de un proyecto que contó con una inversión inicial de 50 millones de dólares, de los cuales 23 millones corresponden a máquinas, mientras que los restantes 27 millones se dividen en infraestructura, obra civil, equipamiento y mano de obra especializada, entre otros.

En cuanto a las instalaciones, cabe señalar que están operativas desde octubre de 2024 y cuentan con tecnología de última generación importada de Italia y España, lo que posiciona a la planta como un futuro hub exportador para América Latina.

La voluntad de colaboración entre ambas partes para potenciar las inversiones echa por tierra el planteo del Gobierno Nacional, que constantemente expresa que el Estado no debe participar del entramado productivo y acusa a la Provincia de Buenos Aires de obstaculizar las inversiones privadas.

El Gobernador subrayó que "la provincia de Buenos Aires es productiva y quiero agradecerle a Federico (Toussaint Elosúa) y al Grupo empresarial por apostar y creer en la Provincia". Además, remarcó que:

"Nuestro modelo no se basa en el sector público exclusivamente. Estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner; la diputada Laura Aloisi; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales. También estuvieron las principales autoridades del Grupo Mexicano Lamosa, dueño de la firma argentina desde 2016.

Se trata de un proyecto que contó con una inversión inicial de 50 millones de dólares, de los cuales 23 millones corresponden a máquinas, mientras que los restantes 27 millones se dividen en infraestructura, obra civil, equipamiento y mano de obra especializada, entre otros.

En cuanto a las instalaciones, cabe señalar que están operativas desde octubre de 2024 y cuentan con tecnología de última generación importada de Italia y España, lo que posiciona a la planta como un futuro hub exportador para América Latina.

La voluntad de colaboración entre ambas partes para potenciar las inversiones echa por tierra el planteo del Gobierno Nacional, que constantemente expresa que el Estado no debe participar del entramado productivo y acusa a la Provincia de Buenos Aires de obstaculizar las inversiones privadas.

El Gobernador subrayó que "la provincia de Buenos Aires es productiva y quiero agradecerle a Federico (Toussaint Elosúa) y al Grupo empresarial por apostar y creer en la Provincia". Además, remarcó que:

"Nuestro modelo no se basa en el sector público exclusivamente. El grueso del empleo en nuestra provincia es privado. Nuestra provincia es la que menos empleados públicos tiene de todas en relación a su población y tenemos al gobierno que menos gasta en proporción a los 17 millones de habitantes. Nadie nos va a venir a enseñar austeridad. El problema está en las prioridades. Nosotros seguimos con el compromiso de siempre. Producción y trabajo, coordinación y articulación pública y privada".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil