5 de mayo de 2025
"Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", apuntó Monseñor Dante Braida. Un proyecto de ley plantea la disminución de imputación de 16 a la edad a 14 años.
La Iglesia rechazó un proyecto de ley impulsado por el Gobierno de Javier Milei que busca bajar la edad de imputabilidad en el régimen penal juvenil, de 16 a 14, años, que comenzará a tratarse esta semana en el Congreso de la Nación.
"No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", aseguró el obispo y presidente de la Comisión de Pastoral Social, Dante Braida, en una entrevista con el medio Infobae.
Bradia afirmó que "la realidad de muchos adolescentes que no han tenido quizás las oportunidades de una formación adecuada y que, de pronto, caen en situaciones de cometer algún delito hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para, sobre todo, ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves".
"No creemos que la solución sea lo penal, es decir, poder penalizar a los adolescentes en este caso, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y también de prevención. Hoy día hay muchos ámbitos que uno trabajándolos puede generar oportunidades educativas, sobre todo, y de acompañamiento de las familias", señaló el obispo.
Las declaraciones se dieron en la antesala de que inicie el debate en el Parlamento de un proyecto presentado por el Ejecutivo que plantea la disminución de imputación de 16 a la edad a 14 años. Está convocado para este martes un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados que de emitir un dictamen favorable permitiría que la iniciativa llegue pronto al recinto.
Bradia también alertó sobre las "deficiencias estructurales" del sistema y señaló la falta de lugares adecuados para la detención de menores.
"El sistema de tratamiento de la delincuencia juvenil tiene que ser analizado y tienen que cambiar muchas cosas, porque lo que está actualmente parece obsoleto", dijo e instó a que se realice un debate profundo con todos los sectores involucrados.
El religioso señaló que el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio y envió un mensaje al Gobierno: "Hay que dar tiempo para que todos los sectores sociales puedan dar su opinión y también aportar propuestas diversas para atacar realmente el problema, yendo a las causas. Necesitamos que muchas más voces se expresen, porque eso también nos va a iluminar por dónde tenemos que ir".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.