22 de mayo de 2025

La Región

La Región. La venta de Loma Negra quedaría allanada para la llegada de algún inversor argentino

Los candidatos brasileños perdieron interés en la cementera local. El dueño actual define la operación mientras negocia con sus acreedores.

Los principales candidatos brasileños para comprar Loma Negra, la principal cementera de Argentina, habrían descartado definitivamente su interés por la empresa y así podría allanarse el camino para que el nuevo dueño sea argentino.

Este nuevo escenario se plantea porque el propietario actual, el grupo brasileño InterCement, habría informado en el concurso de acreedores que prefiere no desprenderse de todos sus activos en su país para cancelar deudas. Pretende conservarlos para pagar mediante la generación de ingresos genuinos, según revelaron fuentes del sector consultadas por Ámbito.

Si bien Loma Negra no está incluida entre los activos afectados por la gestión judicial, sería el activo más atractivo que InterCement tiene en su cartera. El grupo brasileño es dueño del 52% de la compañía, ya que el resto de las acciones de la cementera de Argentina cotiza en los mercados de Buenos Aires y Nueva York.

Las acciones de Loma Negra se comercializan en Bolsas y Mercados Argentinos S.A (BYMA) y sus ADR cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

La capitalización bursátil actual indica que la empresa vale alrededor de u$s1.400 millones según las cifras de la Bolsa de Nueva York, de manera que la participación de InterCement rondaría los u$s700 millones.

Con esos recursos, buscaría reducir la deuda con los bancos brasileños, que se aproxima a los u$s1.000 millones. InterCement se declaró en quiebra en diciembre de 2024 con un total deudas, incluyendo bancos y tenedores de bonos, por unos u$s2.400 millones.

Pero la decisión de no vender en bloque ni desprenderse de todos sus activos en Brasil dejaría fuera de carrera al que fue el principal candidato durante muchos meses, Compañía Siderúrgica Nacional (CSN).

Los candidatos brasileños ahora priorizan sus negocios locales

CSN tuvo durante varios meses la exclusividad para negociar la transacción, pero no llegó a ponerse de acuerdo debido a la voluminosa deuda de InterCement.

Fuente: Infoeme.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Informe de Camuzzi

Informe de Camuzzi. Monóxido de Carbono: El 70 % de los intoxicados en 2024 debió ser hospitalizado

Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil