4 de noviembre de 2025
El proceso incluye tramos viales en el sur bonaerense, el corredor Atlántico y la ruta 5. Es la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones iniciada en mayo.
El Gobierno anunció el lanzamiento de un proceso de licitación para privatizar la administración y el mantenimiento de unos 1.800 kilómetros de autopistas y rutas, el segundo proceso de ese tipo en el sector vial que convoca el Ejecutivo de Javier Milei.
"En total, más de 1.800 kilómetros pasarán a ser gestionados por el sector privado. De esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro", señaló el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a través de la red social X.
La nueva licitación nacional e internacional comprende 1.325 kilómetros de los denominados tramos viales Sur, Atlántico y Acceso Sur -que incluyen las rutas nacionales 3, 205 y 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas-, y 547 kilómetros del tramo Pampa, que discurre por la ruta nacional 5, entre las ciudades de Luján y Santa Rosa.
"Estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos", aseguró Caputo.
La licitación anunciada conforma la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones, que se puso en marcha en mayo pasado con el llamado a licitación para privatizar 741 kilómetros de carreteras de los denominados tramos Oriental y Conexión.
Como parte de este último proceso, quedaron precalificadas las ofertas presentadas por las empresas Autovía Construcciones y Servicios; Coyserv y Contreras Hermanos; Obring, Rovial, Edeca, Pitón y Pietroboni; José Chediack y Benito Roggio e Hijos; Eleprint, Supercemento y Panedile Argentina; y JCR, Rovella Carranza y Losi.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.