3 de mayo de 2014

Locales

Locales. Lanzaron el Séptimo Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos



Ingenieros agrónomos de todo el país e incluso de varios países de Latinoamérica se reunirán en Santiago entre el 5 y 6 de junio próximo en el VII Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos. Profesionales de Tandil tomarán parte del encuentro.
Con un importante respaldo del Gobierno de la Provincia, las universidades y el INTA, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santiago del Estero (Ciase) y la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA) lanzaron el VII Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica (Conia) al que asistirán profesionales tandilenses.
Las deliberaciones serán entre el 5 y 6 de junio próximo, en el Fórum de Santiago del Estero, y el lanzamiento contó con la presencia de la presidenta del comité organizador, ingeniera Mónica Romero (quien a su vez preside la FADIA) y del vicepresidente de América de la Asociación Mundial de Ingenieros Agrónomos (AMIA), Alejandro Bonadeo; y del coorganizador Alberto Miguel Bonfante, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santiago del Estero.
Además de representantes profesionales de entidades de diversas provincias se sumaron autoridades del Ministerio de la Producción; el director del Inta, Adrián Suárez; el decano de la Facultad de Agronomía, José Salgado; y estudiantes de la carrera.
La expectativa es lograr una masiva presencia de profesionales que debatirán sobre las problemáticas que conlleva el ejercicio profesional de esta especialidad de la ingeniería, con efecto directo en la producción, en el desarrollo del territorio y en el crecimiento nacional.
Además se destacó la realización de una reunión de la Asociación Panamericana de Ingenieros Agrónomos (APIA), que incluirá la llegada de profesionales de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También concurrirá la presidenta de la Asociación Mundial de Ingenieros Agrónomos (AMIA), Ing. María Cruz Díaz Alvarez, junto a la secretaria general de dicha entidad, Rosario García Moreno.
Importante acompañamiento
El lanzamiento del VII CONIA contó con la presencia de la presidenta de FADIA, Mónica Romero, y el secretario general, José Zambelli; el vicepresidente de AMIA Y APIA, Alejandro Bonadeo; el director nacional de Relaciones con Provincias del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Edgardo Grünfeld; el presidente del CIASE, Alberto Bonfante, junto a su comisión directiva; el director EEA INTA de Santiago del Estero, Adrián Suárez; el decano de la Facultad de Agronomía de la UNSE, José Salgado; el presidente del Consejo Profesional de Ingeniería de Santiago del Estero, Aldo Corbalán; el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Tucumán, Mauricio Costa; el director provincial de Agricultura y Ganadería, Enrique Oberlander; el diputado provincial José Vittar; el subsecretario de Agricultura Familiar Delegación Santiago del Estero, Víctor Di Tella, entre otros.
Gran trascendencia
La presidente de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (Fadia) Mónica Romero junto al presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos local (Ciase) Alberto Bonfante, destacaron la relevancia del evento.
“La importancia que tiene este VII Congreso Nacional radica en que venimos a una región en la que nunca habíamos hecho este tipo de encuentros. Consideramos importante que el NOA se vea reflejado en un Congreso Nacional con las particularidades de la región”, señaló Romero.
A su vez, el presidente del Ciase, Alberto Bonfante, destacó los ejes temáticos del encuentro al marcar que “son varios porque creemos que hay gente con incumbencias en agricultura familiar, fitosanitarios, se va a hablar de educación superior agropecuaria... La temática es variada y enfocada en función de las necesidades que mostraron los ingenieros que están trabajando en todo el país’.
El presidente del Ciase extendió la invitación a sus pares tucumanos, catamarqueños, riojanos, salteños “porque esto es un Congreso Nacional, pero a su vez queremos debatir cuáles son los problemas similares que tenemos a la hora de ejercer nuestra profesión y de garantizar que lo que estamos trabajando sea sustentable, que podamos seguir gozando y valorando el medio ambiente”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Estaba prófugo

Estaba prófugo. Un detenido en allanamiento por Infracción a la Ley de Drogas

La Policía Federal de Tandil llevó adelante este jueves un allanamiento en un domicilio de calle Almafuerte al 1900, que tuvo como resultado la detención de un sujeto masculino, mayor de edad, sobre quien pasaba un pedido de captura vigente por Infracción a la Ley de Drogas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil