18 de octubre de 2025
Este viernes el Prado Español de María Ignacia - Vela fue la sede de la última asamblea ciudadana del Presupuesto Participativo 2025, en la que los vecinos de la localidad votaron los proyectos que se financiarán con la herramienta que impulsa el Municipio de Tandil desde hace varios años.
En el encuentro participaron el intendente Miguel Lunghi, el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h), el subsecretario de Gobierno, Mariano Martina y el delegado Municipal, Pablo Retondo.
En esta última asamblea se pusieron a consideración las
15 iniciativas propuestas por la propia comunidad: calle Rivadavia (Extensión
de red de gas), calle Alberdi (Extensión de red de gas), calle Pellegrini
(Extensión de red de gas), Rotary Club (Insumos banco ortopédico y asilo), El
Fortín (Iluminación del campo de doma), Parroquia Ntra. Sra. del Rosario
(Reparaciones salón de catequesis), Centro de Jubilados (Compra de equipamiento
para salón), Secundaria de adultos CENS 454 (Compra de equipamiento),
Cooperadora escolar (Realización de mejoras en el SUM), Escuela Primaria de
Adultos 705 (Compra de equipamiento), Club Velense (Construcción de tribuna),
Biblioteca José Ingenieros (Compra de libros y arreglos en sede), Prado Español
(Mejoras en cancha de pádel), CEF 162 (Climatización pileta Prado (1er etapa) y
Club Defensores (Compra material deportivo y desmalezadora).
Para este año el Municipio de Tandil dispuso un
presupuesto de 68.000.000 de pesos, para financiar la concreción de los
proyectos seleccionados, duplicando el monto que se dispuso en 2024.
Antes de la votación, las autoridades comunales
recordaron los requisitos para poder votar, el sistema de elección y los
proyectos que se sometían a elección. En su voto cada uno de los vecinos podía
elegir hasta tres opciones, asignando 3 puntos a la primera, 2 puntos a la
segunda y 1 a la tercera.
En esta edición votaron 183 vecinos, que seleccionaron
los siguientes proyectos: CEF 162 - Climatización pileta Prado (1ª etapa) con
169 votos, Club Velense - Construcción de tribuna (119 votos), Cooperadora
escolar - Realización de mejoras en el SUM (98 votos), El Fortín - Iluminación
del campo de doma (92 votos), Biblioteca José Ingenieros - Compra de libros y
arreglos en sede (77 votos), Rotary Club - Insumos banco ortopédico y asilo (76
votos) y Prado Español - Mejoras en cancha de pádel (71 votos).
Luego de la votación el intendente Miguel Lunghi felicitó
a todos los vecinos que participaron y a los representantes de los proyectos
seleccionados y destacó el compromiso y dedicación que mostraron durante todo
el proceso que se desarrolló este año.
"Esta es una herramienta muy importante y a través
de la cual hemos alcanzando importantes logros en todos estos años, es una
política pública que se ha consolidado, algo que nos alegra mucho porque
permite que sean ustedes mismo lo que determinen cómo utilizar los recursos que
destinamos", aseguró.
Finalmente, afirmó que "es por eso que este año
hicimos un gran esfuerzo para duplicar los fondos asignados, sostendremos el
presupuesto participativo a pesar de las dificultades económicas que
atravesamos y de las restricciones del Gobierno nacional y provincial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.