17 de octubre de 2025
El Director de Bromatología, Ignacio Diribarne, confirmó el inicio de la temporada de actividades de murciélagos y un reciente caso de rabia positivo en la localidad de Azucena, explicó que es "normal que aparezcan aquellos que pueden estar padeciendo la enfermedad".
Ante la aparición de un murciélago sospechoso, los ciudadanos deben acercarlos a Zoonosis para su análisis. En el caso de Azucena, al confirmarse el resultado positivo, se activó inmediatamente el protocolo de salud pública.
"En caso de un positivo se despierta el protocolo de
vacunación en anillo antirrábico en mascotas, que es lo que ocurrió en Azucena
la semana pasada" afirmó Diribarne.
La implementación del protocolo en aquella localidad,
implicó una modificación de la distancia habitual de vacunación, dada la naturaleza
rural del área, "se trataba de un sector de chacras, pero trabajamos de tal
manera que superamos los 200mts de todos los establecimientos", detalló.
La respuesta comunitaria fue notablemente alta. Mientras que
la actividad directa municipal suele rondar las 50 dosis de vacuna, en la posta
de vacunación instalada en la plaza central de Azucena, se superó ampliamente
esta cifra.
Diribarne hizo hincapié en la importancia de la
concientización ciudadana y recordó que, si bien el murciélago es un
"animal protegido, en el ecosistema cumple una función, la rabia continúa
siendo un riesgo zoonótico. El funcionario recordó que "la rabia está controlada
en humanos y mascotas gracias al éxito de las vacunaciones en los años 70. Acá
el problema es la no vacunación de las mascotas", sentenció. "Si nosotros
tuviéramos la inmunidad de rodeo de arriba del 80% de animales vacunados, no
nos preocuparíamos si se tiene que vacunar la mascota"
En otro orden de temas de salud pública y propios de la
época, Diribarne se refirió al aumento de avistajes de ofidios, específicamente
la Yarará.
El Director señaló que la "afluencia turística y el
desconocimiento hacen que a veces ingresen a los hábitats de estos animales" y
recomendó que "los paseos en esos lugares, por favor, restringirlos o al menos hacerlos
a conciencia".
Sobre la prevención y atención, se confirmó que el hospital
local está preparado, "tenemos dosis de antídoto. Hasta el momento, no se han
registrado accidentes humanos recientes".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.