22 de mayo de 2025

Comité y Convención de Contingencia

Comité y Convención de Contingencia . Lunghi se aleja de Manes y acompaña al cogobierno interno de la UCR

Con la transición en marcha en la conducción de la Unión Cívica Radical bonaerense, dirigentes de los dos principales sectores internos del partido (Unidad Radical y Futuro Radical) realizaron una conferencia de prensa en La Plata para definir el rumbo político y electoral del espacio. En ese marco, se formalizó la creación de dos órganos de acción: uno institucional, a cargo del Comité de Contingencia, y otro político, encabezado por la Convención de Contingencia.

El proceso se puso en marcha tras la convocatoria realizada por el Comité Nacional, presidido por Martín Lousteau, y busca ordenar la vida interna del partido de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El Comité de Contingencia está liderado por Miguel Ángel Fernández, presidente electo del Comité Provincia a la espera de la confirmación judicial, mientras que la Convención quedó en manos del diputado provincial Pablo Domenichini, referente de Evolución.

El escenario se tensionó aún más tras la reciente renuncia de Facundo Manes a la UCR, una decisión que sacudió al partido centenario y que impacta de lleno en el reordenamiento interno. En ese contexto, ambos sectores decidieron recuperar el diálogo y avanzar en un esquema de cogobierno provisorio, a la espera de resolver las diferencias pendientes y fortalecer al radicalismo de cara al futuro.

Detalles del encuentro

Durante la jornada, también se realizaron reuniones previas del Comité de Contingencia y de la Convención, donde se delinearon los lineamientos de funcionamiento de los nuevos órganos y se acordó una próxima reunión para el miércoles siguiente, con la participación de los intendentes que integran el Foro de Intendentes Radicales, entre ellos Miguel Fernández y Pablo Domenichini.

El ex intendente de Trenque Lauquen expresó en la conferencia: "Con un grupo grande de radicales decidimos dar esta muestra de madurez partidaria, política, de superar algunas diferencias para construir algo que le dé orgullo al radicalismo bonaerense". También destacó la participación de intendentes como Sofía Gambier y Miguel Lunghi, quienes compartieron su mirada sobre los desafíos territoriales y políticos del partido: "Intercambiamos sobre lo que le pasa al radicalismo y a la política en general, pero al radicalismo en particular, que es lo que nos interesa: cómo hacer política en este momento tan complejo de la Argentina y cómo volver a recuperar la identidad del radicalismo".

Fernández señaló, además, que el partido enfrenta un escenario electoral dinámico, con muchas indefiniciones: "Hay muchas incertidumbres de escenarios que hoy todavía no existen, de esa ingeniería electoral que todavía faltan aclarar muchas cosas respecto a qué permite la ley y qué no permite. Y estando muy atentos también a cómo se mueve el resto de la política, porque esta es una elección o un escenario muy dinámico que no jugamos solos".

(Fuente: Infocielo)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Derrotaron a China por la Pro League de hockey Derrotaron a China por la Pro League de hockey

Derrotaron a China por la Pro League de hockey. Con Bruggesser en cancha, Las Leonas se clasificaron al Mundial 2026

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil