6 de octubre de 2014
Este dinero sale del 40% del Fondo Compensador que recibía el Consejo Escolar, y según se informó, “el dinero que percibirán los establecimientos será bimestral y además de limpieza, podrán destinarlo a pequeñas obras de mantenimiento”.
De acuerdo a lo apuntado, “para determinar la plata se toman tramos, por eso para un establecimiento de 30 alumnos se otorgan $482,58, mientras que para los de hasta 100, les tocará $535,76; hasta 300, $745,11; hasta 500, $939,68; hasta 1000, $1246,62 y más de 1000, $1625,24”.
Esos montos representan $92.247,30 y es lo ingresado al Fondo Compensador desde el pasado 1º de agosto al 13 de septiembre.
Los montos son fijados por la Provincia, y el Consejo Escolar solamente es el encargado de distribuirlos.
El Fondo Escuela creado por Resolución 297/06, ahora bajo el financiamiento del Fondo Compensador 1, permitirá a las Asociaciones Cooperadoras la administración de recursos renovables para dar una solución diligente y efectiva a las necesidades de mantenimiento edilicio, propio de cada edificio escolar.
Las asignaciones dispuestas por la Dirección Provincial de Política Socio Educativa, a través de la Dirección de Cooperación Escolar, guardan directa relación con la matrícula de cada servicio educativo, conforme a lo dispuesto en el artículo 1° de la Resolución de creación del Fondo Escuela.
Ahora bien, teniendo en cuenta que la distribución del Fondo Compensador creado por Ley 13.010 se realiza conforme a índices distritales ponderados por la Resolución N° 367/03, los montos no guardan relación entre los distintos distritos, sino que se adecúan a la asignación propia de cada uno de ellos.
GASTOS PERMITIDOS
Los gastos permitidos para la inversión del Fondo Escuela, serán los estipulados por Resolución N° 297/06, 1753/06, 1922/06 y los incorp orados en el presente instructivo, teniendo en cuenta principalmente su origen como Fondo Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos:
a) Reparación, reposición y colocación de cerraduras y/o candados.
b) Reparación, reposición y colocación de puertas, ventanas y rejas.
c) Reposición y colocación de vidrios.
d) Corte de césped, limpieza de canaletas y desagües pluviales.
e) Reposición de rejillas y tapas de cámaras.
f) Recarga de matafuegos.
g) Reposición y colocación de tapas ciegas de electricidad, llaves, tomas y timbres.
h) Reposición y colocación de lámparas, tubos, balastros y arrancadores.
i) Reparación o reposición de depósitos o tanques de agua, canillas, fuelles de sanitarios, flexibles y artefactos.
j) Reparación de bombeadores.
k) Limpieza de Pozos y Servicios Sanitarios.
l) Limpieza de tanques de agua.
m) Desratización, desinsectación y desinfectación. (Res. 1922/06)
n) Servicios de desagote.
o) Pintura y reparación de revoques.
p) Reparación de calefactores individuales de hasta 6.000 calorías. (Res. 1753)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La Policía Federal de Tandil llevó adelante este jueves un allanamiento en un domicilio de calle Almafuerte al 1900, que tuvo como resultado la detención de un sujeto masculino, mayor de edad, sobre quien pasaba un pedido de captura vigente por Infracción a la Ley de Drogas.