29 de julio de 2025
Alrededor de 20 empresas con más de 50 de sus productos se sumarán a un nuevo canal de venta en la ciudad, a partir del trabajo articulado entre el Estado local y el supermercado La Cooperativa Obrera, que abrirá sus puertas en las próximas horas y que el Intendente recorrió este martes.
La incorporación de estos productores se concretó luego de una ronda de negocios realizada en abril, en la que participaron casi 70 emprendimientos locales, generada por el Municipio desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, para fomentar la política de Kilómetro Cero y acompañar a firmas tandilenses.
Además, a partir de conversaciones con responsables de la
firma, se acordó que los productos Kilómetro Cero tandilenses ocuparán dos de
los espacios principales entre sus góndolas, en dos punteras identificadas con
el logo de "Productos Regionales Kilómetro Cero".
Además, en otros espacios en heladeras de productos
frescos, lácteos y aperitivos y a partir de la predisposición de los
responsables de la firma, se acordó colocar una señalética especial que le
permita a los compradores identificar claramente los productos elaborados en
Tandil.
El intendente Lunghi realizó hoy una recorrida por las
instalaciones del supermercado, la Cooperativa Obrera, acompañado por los
gerentes de la firma, el jefe de Gabinete, Julio Elichiribeheti; el director de
Industria, Comercio y Emprendedurismo, Kevin Genovese; el de Turismo, Diego
Martín y otros funcionarios locales.
Tras saludar a los más de 40 empleados que formarán parta
de manera directa de la firma, el intendente recorrió el salón comercial y los
depósitos del mercado, además de interiorizarse sobre el desarrollo del plan de
negocios de la empresa que eligió a Tandil como nuevo destino.
Además, se destacó que a algunos de los productores
locales de menor volumen se los acompañó para poder cumplimentar con toda la
legislación necesaria y se resaltó que algunos de ellos se sumarán a otros
puntos de venta de la empresa, en distintos sectores del país.
Entre los proveedores de productos tandilenses incluidos
en esta primera etapa, se destacan de los rubros:
Fideos integrales y de avena, Miel y pasta de maní, Dulces,
salsas y encurtidos, Harinas, legumbres y panificados, Alfajores, galletitas y
productos sin TACC, Chacinados, Lácteos, Encurtidos, Aperitivos y Frutas y
verduras congeladas.
Estas producciones corresponden a pymes de la ciudad que
fueron previamente seleccionadas por su calidad, volumen y potencial de
comercialización, y representan más de 50 variedades que ya desde este
miércoles estarán disponibles.
La incorporación de estos productos es resultado de la
ronda de negocios organizada por el Municipio de Tandil, que tuvo lugar en la
Casa del Bicentenario el pasado 23 de abril.
Allí, casi 70 empresas tandilenses -principalmente del
rubro alimenticio- pudieron presentar sus propuestas, entregar muestras y
vincularse directamente con responsables sectoriales de la Cooperativa Obrera.
Desde el Municipio destacaron que estos espacios de
articulación tienen como objetivo "visibilizar lo que se produce en
Tandil, fortalecer el entramado productivo y generar oportunidades comerciales
concretas para nuestras pymes".
La política de apoyo a la comercialización forma parte de
una estrategia de desarrollo local que apuesta por la producción con valor
agregado, el empleo genuino y el arraigo productivo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.