21 de octubre de 2025

Legislativas 2025

Legislativas 2025. Monzó y Almenta apuntan a la polarización y exigen al Gobierno enfocarse en la producción

Los candidatos a Diputados nacionales por el espacio Provincias Unidas, Emilio Monzó (tercer lugar en la lista) y Andrea Almenta, visitaron Tandil en el marco de su campaña, haciendo hincapié en la necesidad de generar una alternativa política a la actual polarización y de impulsar reformas para el sector productivo.

Emilio Monzó destacó que Provincias Unidas es un espacio que surge desde el interior y fue construido por siete gobernadores del país. El objetivo principal de la coalición está puesto en el futuro: "una mira clara en 2027 para generar una alternativa política a esta polarización improductiva que nos tiene, en el caso personal y entiendo que a gran parte de la sociedad seguramente también, muy hartos de observar estas peleas e insultos". Monzó enfatizó que esta polarización aleja a la clase política de la generación de políticas estratégicas y la búsqueda de acuerdos y consensos.

La tandilense, Andrea Almenta, quien proviene del área productiva, explicó su motivación para sumarse a la política: "La vocación viene específicamente por entender que el sector productivo necesita estar en el momento y en el lugar que se toman las decisiones que regulan todo lo que tiene que ver con su con su vida cotidiana".

Además, señaló que el espacio de Provincias Unidas, que comparte una mirada con referentes como Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer, propone "un estado que genere normas que permitan al sector privado invertir y crear empleo". La candidata fue contundente al manifestar que la solución económica no pasa por la deuda externa, sino por la generación de riqueza interna, "la única forma con la que salir adelante, no es yendo al Fondo Monetario Internacional, es produciendo y es esencial implementar una reforma laboral, una reforma tributaria que nos dé a nosotros, el sector productivo, un marco que nos asegure que vamos a invertir en Argentina y vamos a poder generar trabajo".

Monzó se refirió al ruido político actual, mencionando que en Tandil se observa un "desinterés total por esta elección que podría llevar a una gran desafección ciudadana" y ante ese panorama, hizo un llamado directo "a la participación, que la gente no se quede en su casa. La indignación no se resuelve sin votar. La indignación hay que resolverla transformando y cambiando los actores que hoy nos gobiernan".

A pesar de la expectativa que genera la elección del próximo domingo, Monzó afirmó que su mirada está más focalizada en las acciones del Gobierno nacional tras la votación. El candidato espera "una reacción templada por parte del presidente, independientemente de los resultados. El lunes, al Gobierno, Lo quiero ver templado y en esa templanza lo invitos a razonar, a dialogar, a generar un acuerdo básico con los gobernadores para gestionar los próximos dos años, a cambiar el gabinete, que termine de sumar obsecuentes y comience a sumar competentes".

Asimismo, criticó la actual gestión económica, señalando que "el sector privado es quien más sufre el ajuste". Monzó abogó por un "estado inteligente, un estado que tenga en cuenta esta transición industrial y tecnológica".

Consultada sobre la situación económica local, Almenta describió un panorama de profunda recesión, reflejó la preocupación de los empresarios y comerciantes de la zona, "yo lo que veo es el sector productivo con mucha recesión, colegas que te dicen hace 70 días que me cayó la facturación, no facturo, no estamos trabajando".

Concluyó con una crítica a la política de ajuste: "Supuestamente todo esto iba a pagar la casta y lo está pagando otra vez el sector productivo, lo está pagando otra vez los trabajadores y eso se nota se nota en la calle, en el diálogo con la gente".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Este viernes 24, el veredicto de "La Huerta" Este viernes 24, el veredicto de "La Huerta"

Este viernes 24, el veredicto de "La Huerta". Camino a la Sentencia: la sociedad tandilense defiende la Memoria y el Nunca Más

¿Será en cancha neutral o ida y vuelta? ¿Será en cancha neutral o ida y vuelta?

¿Será en cancha neutral o ida y vuelta?. El jueves hay una reunión en AFA por la final de la Copa País de fútbol

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil