21 de octubre de 2025
Desde la Federación de Organizaciones Sociales Mesa Solidaria Tandil, conjuntamente con el Municipio de Tandil, GAMAT, Hogar San José y el Lic Adolfo Loreal, se realizará desde el 22 al 25 /10 el VII congreso de Gerontología en Tandil. Con entrada libre y gratuita, se desarrollará en el auditorio de OSDE, Av. Santamarina 451, 3° piso, Tandil.
Este año, se evoca una perspectiva gerontológica rica y multifacética, que va más allá de la simple cronología del envejecimiento. Nos invita a explorar las interconexiones entre el paso del tiempo individual ("años") y la dinámica de los grupos de edad ("generaciones"). No se trata solo de contar los años vividos, sino de comprender cómo las experiencias compartidas por cohortes generacionales moldean sus trayectorias vitales, sus valores, sus desafíos y sus contribuciones a la sociedad.
Las "fronteras" podrían representar barreras y límites que a
menudo se construyen en torno a la edad. Estas pueden ser físicas, sociales,
económicas o incluso actitudinales, generando discriminación por edad o
edadismo. La gerontología se interesa en identificar y deconstruir estas
fronteras para promover una sociedad más inclusiva y equitativa para todas las
edades.
Los "horizontes" simbolizan las posibilidades y el futuro del
envejecimiento. Lejos de una visión decadente, la gerontología contemporánea
enfatiza el potencial de crecimiento, aprendizaje, participación y bienestar en
las etapas tardías de la vida. Los horizontes representan las metas, los sueños
y las nuevas oportunidades que se abren con el paso del tiempo, así como la necesidad
de políticas y entornos que apoyen un envejecimiento activo y saludable.
"Años y Generaciones. Fronteras y Horizontes": nos impulsa a
adoptar una visión gerontológica integral que considere la complejidad del
envejecimiento individual y colectivo, los obstáculos impuestos por la edad y
las perspectivas de un futuro pleno y significativo para las personas mayores.
Es un llamado a la reflexión sobre cómo construimos sociedades que valoran y
empoderan a todas las generaciones.
Desde el Congreso, como iniciativa, asumimos el compromiso de generar
conciencia y visualización sobre la vejez como etapa y el envejecimiento como
proceso por el que todos vamos transitando. Es una acción que implica
capacitación e intercambio de experiencias, de espíritu solidario, totalmente
gratuito, con la disertación de profesionales especializados y reconocidos.
Destinado a técnicos, profesionales, gestores de residencias de larga estadía,
familias y público en general.
Les proponemos sumarse para trabajar juntos por la calidad de vida de los
envejecientes, desde una perspectiva de derechos, favoreciendo el buen trato y
la dignidad en toda su extensión.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA (con inscripción previo vía formulario únicamente)
LINK DE INSTAGRAM
https://www.instagram.com/congresogerontologiatandil?igsh=MWdzOXBhcDNueXlxdg==
LINK DE CRONOGRAMA 2025
https://drive.google.com/file/d/1tVurp15Qz2ypt61DIoZYMoIitNrlYcoP/view?usp=sharing
LINK DE INSCRIPCIONES 2025
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.