21 de octubre de 2025
por
Juan Storani
Raúl Santoandré, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (FIPPBA), visitó nuestra ciudad donde compartió su mirada sobre la situación actual del sector, junto al dirigente local Víctor Barsola.
Sobre el actual panorama dijo que "quizás no son los mejores tiempos", y recalcó que cada microemprendedor es "el mejor ministro de Economía, porque desde la Democracia a esta parte siguen con sus puertas abiertas, y eso quiere decir que hicieron las cosas bien. Al que da trabajo le ponen impuestos y más impuestos", introdujo en el diálogo con LA VOZ DE TANDIL.
Lamentó el entrevistado que en el rubro panaderil persista un "alto índice de clandestinidad, y las autoridades no miran eso. Hay un comercio que paga impuestos y trabaja, contra aquel que elabora a gran escala y no tributa".
Por otro lado, Santoandré desmintió lo que considera "barbaridades" sobre un censo de panaderías que cerraron en el último tiempo: "es fácil tirar números cuando después no los podés sustentar. Sí han cerrado panaderías, pero como se cierran se abren otras. Hoy está de moda la masa madre, con confiterías y cafeterías".
El titular de los Panaderos bonaerense reconoció luego una baja notable en la venta de productos dulces.
"Hubo aumentos de harina y materias grasas, pero están estables porque no hay ventas, esa es la realidad. Las empresas que aumentaron desmedidamente hoy se tienen que retrotraer. Y si aumentan se les compra menos cantidad para el corto plazo, y no stockearse como se hacía tiempo atrás", evaluó Santonadré.
Consultado por el intento nacional de eliminar el régimen de zona fría con descuentos en la tarifa de gas, el vocero del sector panadero respondió que "siempre que sube una tarifa, sea de luz ó gas, impacta, porque es un combustible para los hornos".
"El precio del kilo de pan lo pone el panadero en base a su costo de producción, cada local lo decide. Hoy más o menos ronda los 3.300 o 3.400 pesos el kilo de pan francés; hay lugares donde se vende a menos, hay otros donde se vende a más", estimó sobre la góndola.
Finalmente Santoandré opinó que "en todos los gobiernos la expectativa tiene que ser la mejor para salir adelante, es lo que nos merecemos como argentinos y trabajadores",
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.