16 de enero de 2024

Locales

Locales. Municipio expresó preocupación por atraso del pago del subsidio de nación al transporte

La situación financiera que atraviesan actualmente las diferentes empresas del Sistema de Transporte Público de la ciudad genera preocupación al Ejecutivo local, y en conjunto con el Honorable Concejo Deliberante se espera poder encontrar una manera que garantice su sostenibilidad, hasta tanto la Nación regularice su política de subsidios hacia la actividad.

El contexto inflacionario existente en el país, sumado al atraso en los pagos que mantiene la Nación con las empresas, correspondiente al Fondo Compensador de los meses de noviembre y diciembre, y en conjunto con la incertidumbre sobre la continuidad de los subsidios provocó que los responsables de la Cámara de Transporte transmitieran que están en una situación de  emergencia y que en estas condiciones no podrían continuar prestando el servicio normalmente, más allá del próximo aumento en el cuadro tarifario que comenzará a regir en febrero.

El vicejefe de gabinete, Miguel Lunghi (h), detalló que "la situación actual nos preocupa y esperamos poder encontrar una solución. Actualmente la Nación no les ha abonado a las empresas las cuotas de noviembre y diciembre del Fondo Compensador, que es un subsidio que otorga la Nación y llega a las empresas a través de las provincias, y que en este caso superan los 53 millones de pesos cada cuota. Esas cuestiones más la incertidumbre de si continuarán los subsidios hace que se tenga que rediscutir el sistema de transporte para establecer de qué manera se puede sostener en el tiempo".

"El sistema de transporte tiene dos tipos de subsidios, uno que viene directamente del gobierno provincial y que está al día, y el Fondo Compensador, que es el que tiene la deuda de noviembre y diciembre. Si eso no se regulariza y no hay certezas de cómo será el sistema de subsidios durante el 2024, ya sea su continuidad, montos y de qué forma será su actualización, para las empresas se hace prácticamente imposible continuar. Justamente una de las cuestiones que plantean desde la Cámara de Transporte es que esas demoras de los pagos en un contexto inflacionario afectan en gran forma sus finanzas y el poder de cancelación de compromisos, como combustibles o salarios", agregó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Un artista, un hermano, una obra que emociona Un artista, un hermano, una obra que emociona

Un artista, un hermano, una obra que emociona. De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil