13 de marzo de 2011

Locales

Locales. Necrológicas

RAFAEL LYNCH

El pasado 5 de marzo a los 101 años dejó de existir, Rafael Lynch, un querido y apreciado hombre de bien, catalogado por todos los que lo conocieron y supieron de su bondad y rectitud. Se supo ganar el cariño de todos sus vecinos, amigos y familiares.

Nació en Ayacucho el 10 de marzo de 1910 y era hijo de Juan Lynch, descendiente de irlandeses y de Juana Melillo, descendiente de italianos. Era el último que quedaba de sus diez hermanos.

De muy chico trabajó en la zona de la rural, luego con la motoniveladora realizó el camino a Rauch y Ayacucho.
Se casó con Nélida Pérez, quien fue su compañera de vida durante 68 años, con quien no tuvo hijos propios pero la vida le regaló una hija del corazón, Diana Lynch.

Hace 52 años junto a Diana se vino a vivir a Tandil y a trabajar a Kaffka, junto a su hermano Oscar Lynch. Si bien desempeñó actividades en ese lugar hasta que se jubiló, como era tan activo siguió trabajando en el Club Independiente haciendo importantes reformas en la construcción. Nunca se quedaba quieto, ya que también trabajaba en su casa cuidando cada detalle haciendo su quinta hasta un mes antes de su fallecimiento, cuando cosechó las papas.

Rafael, tu familia, amigos y vecinos van a extrañar tu ausencia de no verte andar y estar en la puerta de tu casa.
Sus exequias previo velatorio fueron trasladadas al cementerio parque Pradera de Paz.


INOCENCIA CIANO DE BELSITO

El 3 de marzo a la mañana se apagó la luz de Inocencia Ciano de Belsito, dejando un profundo dolor entre todos los seres que la conocieron.

Oriunda de nuestra ciudad, vivió su niñez junto a sus padres y ocho hermanos. Durante gran parte de su vida recorrió distintas barrios de la ciudad para poder radicar su familia.

En 1943 se casó con en matrimonio con Alfredo Belsito, teniendo fruto de esa unión a Alberto, su único hijo.
Quedando sola de muy joven junto a su hijo enfrentó enormes desafíos, saliendo airosa de todos ellos.

Años después su familia, ya numeroso con nietos y bisnietos alegraron sus días.

Sus familiares, nietos, hijos, bisnietos y demás la recordarán por siempre con mucho cariño y ruegan una oración en su nombre.


MARIA DORTA DE SPATA

El 2 del corriente se apagó la vida de María Dorta de Spata, una querida y apreciada mujer que contaba con 101 años de edad.

María nació en esta ciudad el 15 de agosto de 1909; estaba casada con Samuel Spata, enviudó muy joven, dedicando toda su existencia al cuidado de su hija.

Fue un ser de gran bondad, luchadora incansable y con un don muy especial, de brindar lo mejor a sus seres queridos y amigos que la rodeaban, expresando todo su amor y juventud interior.

Fue un ejemplo de vida, a pesar de sus tristezas, con alegría y equilibrio; protegió toda la vida a su hija María Teresa; a su sobrina Elena Carmen y sus sobrinos nietos Mariano y Nicolás, a quienes les inculcó amor, honradez y respeto, dejándoles la hermosa oportunidad de compartir tantos años de convivencia, siempre dispuesta a ayudar y a contenerlos, buscaba la solución ante cualquier problema.

“Tus 101 años nos dejó un ejemplo intachable, que recordaremos por siempre y llevaremos en lo más profundo de nuestro corazón Te amamos Viejita!”.

Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.


MARIA TERESA QUILES DE ABDALA

A la edad de 85 años, el pasado jueves 17 de febrero se apagó la vida de María Teresa Quiles de Abdala, causando dolor y tristeza entre sus seres queridos.

“Marieta” era cordobesa de nacimiento y tandilense por elección; llegó a Tandil junto a sus tres pequeñas hijas sanjuaninas: Rosario del Carmen, María Cristina y Silvia Inés Montenegro, en busca de un mejor futuro para ellas.
Aunque la vida no le resultó fácil, siempre la peleó para que sus hijas crecieran con dignidad y siempre les marcó mantenerse unidas y salir adelante.

Con el correr de los años, y habiendo sus hijas formado sus familias; conoció al hombre que pasaría con ella el resto de su vida: Manuel Abdala.

Juntos continuaron con su legado: mantener unida a la familia. Y así lo hicieron, con almuerzos, pizzeadas, partidos de escoba, tardes de mate con tortafrola, “kepis” para los cumple, cosas que siguen manteniendo sus nietos y bisnietos, y son cosas que vamos a extrañar muchísimo!

“Abuela, Cordobesa, Lela, Marieta, siempre vas a estar dentro de nuestros mejores recuerdos.
Te queremos con el alma y el corazón... ojalá te encontremos en la próxima vida...”.


ELSA ANGELICA MATTI DE PISSANI

Con pesar y tristeza fue recibida la noticia del fallecimiento de Elsa Angélica Matti de Pissani; sus seres queridos la recuerdan así:

“Hermana, mamá, tía, abuela, bisabuela… según para quién de la familia… Elsa o Elsita para sus clientas, vecinas y amigas.

Todos sentimos hoy el dolor de su ausencia ante la certeza de no volver a verla solícita, siempre dispuesta a ayudar, a encontrar la solución a los inconvenientes, a enfrentar las adversidades con valentía, sin temor.

Sus ansias de superación siempre presentes, se volcaron a los hijos, inculcándoles amor al estudio y al trabajo, predicando con el ejemplo, honradez, veracidad, respeto.

Independiente, trabajadora incansable, se adaptó a la modernidad hasta asombrarnos con sus mensajes por celular, sin olvidar la tradición de los almuerzos domingueros frente a un plato elaborado con sus manos. Nos deja la alegría de los años compartidos, aunque extrañando su palabra clara y consejo constante.

No esperábamos, que a sus jóvenes 85 años tuviera que partir privándonos de tenerla entre nosotros algún tiempo más, “se nos adelantó” como dijera Facundo Cabral… pero vivirá por siempre en el corazón de los que la amamos y a los que tanto dio”.

Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.


OSVALDO OSCAR FEDERICO

En la ciudad de Mar del Plata, el lunes 14 de febrero, perdió la vida Osvaldo Oscar Federico, un querido hombre que contaba con 64 años de edad.

“Panza” Federico nació en esta ciudad el 27 de marzo de 1946; era hijo de Otilia Hermes Bernazza y Carmelo Federico (ambos ya fallecidos) y era el segundo de diez hermanos; desde muy joven desempeñó su actividad laboral como albañil, que fue su profesión, además supo trabajar en un horno de ladrillos y actualmente estaba como empleado de maestranza en un conocido bingo de la vecina ciudad balnearia.

Padre de cuatro hijos, en su juventud demostró sus habilidades futbolísticas en la Colonia Mariano Moreno, en el Club La Movediza y en Imparciales.

Sus hermanos y demás familiares ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Dedicatoria:
La muerte no es nada, sólo he pasado a la habitación de al lado.
Yo soy yo, vosotros sois vosotros.

Lo que somos unos para los otros seguimos siéndolo.

Dadme el nombre que siempre me habéis dado. Hablad de mí como siempre lo habéis hecho. No uséis un tono diferente.
No toméis un aire solemne y triste.

Sigue riendo de lo que nos hacía reír juntos. Reza, sonríe, piensa en mí.

Que mi nombre sea pronunciado como siempre lo ha sido, sin énfasis de ninguna clase, sin señal de sombra.
La vida es lo que siempre ha sido. El hilo no se ha cortado.

Por qué estaría yo fuera de vuestra mente? Simplemente porque estoy fuera de vuestra vista?
Los espero; No estoy lejos, sólo al otro lado del camino.
Ves? Todo está bien.
(San Agustín)


MARTIN HORACIO OUVRARD

Días atrás, víctima de una penosa enfermedad, dejó de existir Martín Horacio Ouvrard a la edad de 31 años, dejando un profundo dolor y una gran pena entre sus familiares, amigos y seres queridos.

Martín nació en nuestra ciudad el 21 de julio de 1979 y pasó toda su vida entre estas sierras. Cursó sus estudios en la escuela 501 y desde muy chico empezó a trabajar. Primero fue vendiendo caramelos en una prestigiosa casa de la ciudad, luego en una panadería y, por último, hasta que su enfermedad se lo permitió, trabajó en una agencia de mandados.

Se casó con Karina Domínguez, con quien tuvo dos hijos: Camila de 10 años y Martín de 2 años.

Sus padres fueron Augusto Osvaldo y Esther Faustina Camilla. Sus hermanos fueron Luis Fernando, Juan José y Mariana.

Todos ellos hoy lo recuerdan con profundo dolor y le desean un descanso en Paz porque siempre en la vida se manejó con honestidad y seriedad.

“Martín, te vamos a extrañar y te querremos por siempre”.


CRISTIAN ALBERTO ALONSO (PAPELITO) 09-03-1976 / 27-02-2011

A la temprana edad de 34 años, el pasado domingo 27 de febrero falleció Cristian Alberto “Papelito” Alonso y su familia escribió esto para recordarlo:

Mira hijo, yo ya sé que con nosotros no estás, pero Dios y la Virgen de Guadalupe, tu preferida, te acompañarán descansando en Paz. Te diré te fuiste siendo un buen hijo, compañero y amigo. Te extrañamos mucho. Te despiden tu papá, mamá, hermana Alicia, hijos Thomas, Simón y Fede, tus sobrinas Yami y Aye.
Te queremos y te extrañamos mucho.


Recordatorio:
DON PEDRO LAPPANO

Al cumplirse el 14 de marzo de 2011, el centenario de quien fuera en vida Don Pedro Lappano, sus familiares lo recuerdan con amor y elevan una oración en su querida memoria.


Recordatorio:
LUIS CESAR ALEMAN URQUIZA: UN SIMBOLO DEL HOCKEY

Llegó a Tandil con su familia y su rol profesional, era administrador de empresas y su labor lo llevó a recorrer distintos puntos del país.

Vinculado a Los Cardos Rugby Club donde jugaron sus hijas, producto del valor que él tuvo al deporte como formador de caracteres. Producto de esa vinculación, el hockey fue su metier y los tandilenses tuvieron la oportunidad de comprobar su capacidad como dirigente, ya que ocupó diversos cargos de la comisión directiva de la Federación de Tandil de Hockey.

Junto a sus pares de las distintas entidades afiliadas dejó una estela de batallador incansable en busca del crecimiento del hockey serrano. Su visión para avisorar el progreso no tenía límites y lógicamente provocaba el disenso muchas veces; pero la realidad de sus logros lo llevó a los cargos más importantes del hockey nacional; en la actualidad era el tesorero de la Confederación Argentina.

En nuestra ciudad comenzó con otros dirigentes la posibilidad de que nuestra ciudad contara con un escenario con césped sintético para todas las instituciones; prueba de ello que hubo intentos en el predio de Obras Sanitarias y en el Polideportivo Municipal. Sus sueños no llegaron a cristalizarse, pero dejó su impronta para que los jóvenes dirigentes que presiden la Federación tomen la posta.

A nivel competitivo le aportó a Tandil desde su cargo en la Confederación todos los elementos necesarios para que el hockey tenga los escenarios de competencia que le permita crecer y estar en la ciudad como una de las disciplinas más organizadas con proyección de futuro.

Colegas de distintas entidades vinculadas a la labor de Luis, manifestaron lo siguiente: profesor Sergio Torchia –coordinador de selecciones FTH-: “nos dejó uno de los dirigentes que más hizo por el deporte de nuestra ciudad”; profesor Sergio Villar: -técnico del Club Los Cardos-: “a través de su gestión el hockey de nuestra ciudad a crecido en lo informativo y competitivo con visión de futuro”; Ana Medina –ex presidente Federación Tandilense de Hockey-: “fue un apasionado dirigente que entregó al hockey su vida. Lo vamos a extrañar”.

Profesor Juan Fernández –preparador físico de ambos sexos en el Club Independiente.: “nada era imposible para él, el hockey de nuestra ciudad recibió esa inyección de su apasionada labor”; profesor Juan Pina –director técnico de Independiente y selección en varones-: “ compartí con Luis el crecimiento del hockey de nuestra ciudad toda. Un dirigente con todas las letras”.

Nada lo detuvo, a lo largo de los años presidió delegaciones de Las Leonas, como el Olímpico de Atenas. Fue un activo promotor del Mundial llevado a cabo en Rosario en el 2010, donde Argentina fue campeón mundial. Su delicado estado de salud no fue motivo para que estuviera presente en la organización del Cuatro naciones en Mendoza. Su corazón dijo basta.

Luis fue un enamorado de lo que hacía, con la motivación y la intensidad de un apasionado dirigente, que entregó sus mejores años de su vida al deporte, al hockey.

Recordémosle en el silencio, con un aplauso, tal vez algo más... un homenaje al que nunca vamos a olvidar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Estaba prófugo

Estaba prófugo. Un detenido en allanamiento por Infracción a la Ley de Drogas

La Policía Federal de Tandil llevó adelante este jueves un allanamiento en un domicilio de calle Almafuerte al 1900, que tuvo como resultado la detención de un sujeto masculino, mayor de edad, sobre quien pasaba un pedido de captura vigente por Infracción a la Ley de Drogas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil