5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana se estrenó en nuestra ciudad un espectáculo de gran jerarquía. Se trata de una nueva propuesta del Grupo Teatral Orson Peralta, que nos ofrece habitualmente importantes producciones. Su trayectoria, que incluye la obra Los descendientes, producida por el Teatro Nacional Cervantes y Regina Celis que integra el catálogo nacional del Instituto Nacional de Teatro, se actualiza esta vez con una pieza de una joven autora argentina.
La historia narrada se construye como un paisaje de campo. Una casa solitaria al borde de la ruta, desde cuyo techo se alcanza a ver una estación de servicio, construye con nitidez nuestras grandes extensiones pampeanas, donde las distancias son enormes y los cambios lentos: una imagen que viene a condesar una relación espacio-tiempo singular. Aurora, la joven mujer que habita esa casa, junto a su madre y dos "protegidos" -los idiotas, que pasan el día con los juegos de videos-, trabaja en la estación de servicio que puede verse desde el techo. Soporta los abusos del patrón como puede. Cuando aparecen unos extranjeros que vienen en excursión de caza a un coto de ciervos del lugar y su patrón, la "contrata" para servirles, Aurora se resiste. Ese trabajo trae el abuso sobre su cuerpo, la convierte a ella misma en presa de caza. Una escopeta vieja rescatada, le permite a Aurora salirse del lugar de víctima, sacudir todo su entorno y liberar de la estupidez a los idiotas, que finalmente pueden "hacer algo".
Sobre esta historia, los diálogos cargados de lirismo y los animales fantásticos que pueblan la escena, los sucesos parecen suceder en sintonía con el paisaje, con el mismo lento ritmo de los movimientos de la naturaleza del lugar.
El elenco reúne referentes del campo teatral local. En la actuación se destacan Daniela Ferrari; Agustina Gómez Hoffmann; Lucas Máximo; Federico Zarate; Cristian Cejas y Gaspar Nölter. El Diseño Escénico es del Arq. Marcelo Jaureguiberry; la Iluminación de Agustín Gómez, el Vestuario de Pilar Jaureguiberry; la Realización Escenográfica de Luciano Enríquez; la Musicalización de Pepo Sanzano, Música en vivo de Lucas Máximo; la Imagen de Pompo y en Redes, Selene Fernández.
Continuarán las funciones en agosto los días: sábados 9, 16, 23 a las 21 hs. y los domingos 10, 17 y 24 a las 20 hs. en el Teatro La Fábrica - Pinto 539
Valor de la entrada: $ 12.000 / Estudiantes y jubilados $10.000
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.