5 de agosto de 2025
El presidente Javier Milei negó que los argentinos tengan problemas para llegar a fin de mes y lanzó una de sus frases más polémicas al respecto: "Si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres".
Las declaraciones del mandatario se produjeron ayer durante el cierre de un evento de la Fundación Faro en Puerto Madero. En medio de un discurso a oscuras, Milei calificó la idea de que a la gente no le alcanza el dinero como "una pelotudez".
Milei empezó su discurso haciendo énfasis en su defensa de las ideas libertarias: "ahora que soy presidente, mi responsabilidad por la batalla cultural es aún mayor", dijo. Y señaló que "el apoyo social hace a la reformas sostenibles en el tiempo y hace que en el futuro sean los propios ciudadanos los que defiendan su libertad y no se dejen pisotear por los socialistas, de buenos y de malos modales....Están los muy totalitarios y están los amigables. Pero son igual de siniestros".
LAS JUBILACIONES AUMENTARON CUATRO VECES, SEGÚN MILEI
En relación al veto a la ley de aumento a las jubilaciones, se justificó en que "los que reclaman ahora son los mismos que en su momento vetaron". Además, aseguró que, desde el inicio de su gestión, "las jubilaciones se multiplicaron por cuatro" en medio del descontento social por su motosierra.
"Son los mismos que decían que se estaba declarando la quiebra al Estado y que dejaron jubilaciones de 80 dólares y que hoy están arriba de 300 dólares", aseguró.
"Y ahora vienen a decir 'no se llega a fin de mes'", continuó. "Está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero si fuera cierto. nadie se puso a pensar en serio esa pelotudez".
Aprovechó para arremeter contra el kirchnerismo y sostuvo que "Los kukas parece que nos hubieran dejado en Suiza y nosotros generamos una masacre, cuando en realidad los que destruyeron y se consumieron el capital empobreciendo a la gente fueron ellos".
"SI NO SE LLEGARA A FIN DE MES, LAS CALLES ESTARÍAN LLENAS DE CADÁVERES"
"Ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes. Convengamos que está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero es muy interesante, porque si fuera cierto que la gente no llega a fin de mes, las calles estarían llenas de cadáveres", afirmó el mandatario. En una frase muy desafortunada teniendo en cuenta la crisis económica actual que atraviesan los argentinos.
"Tenemos que tomar conciencia de dónde venimos. Llevamos casi 100 años de destrucción. Construir requiere de mucho esfuerzo, trabajo y tiempo. Destruir es mucho más fácil", reflexionó.
Acto seguido afirmó que están haciendo "el mejor Gobierno de la historia" y reafirmó que lograron bajar la inflación, los salarios crecen desde el mes de abril lo que les permitió "sacar a 12 millones de personas de la pobreza".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.