24 de octubre de 2025
La Universidad Nacional del Centro, a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SECAT) y del Área de Cultura, invita a participar de la convocatoria "Origen Expandido", una propuesta que forma parte del programa de Fortalecimiento CyT de la UNICEN y que busca afianzar los lazos entre el sector científico y el cultural en las ciudades donde la Universidad tiene sede.
La convocatoria es regional y promueve la divulgación científica desde lenguajes artísticos y expresivos, impulsando proyectos que comuniquen el conocimiento de manera creativa, sensible y con impacto territorial.
Podrán participar equipos interdisciplinarios conformados
por al menos dos integrantes: uno vinculado al sector científico-académico
(docente, investigador, estudiante de grado o postgrado con pertenencia UNICEN)
y otro relacionado al sector cultural o artístico: músicos, actores,
performers, artistas visuales, cineastas, diseñadores, fotógrafos, escritores,
comunicadores, gestores culturales, educadores populares, colectivos
artísticos, etc.
La denominación del proyecto -"Origen Expandido"- refleja la
idea de que la ciencia y el conocimiento son un proceso integral que involucra
múltiples disciplinas y enfoques. La palabra "Origen" se refiere al
punto de partida; "Expandido", al crecimiento de ese conocimiento. La
ciencia es un proceso de construcción y expansión del conocimiento que se logra
a través de la colaboración e intercambio de ideas entre diferentes disciplinas
y sectores.
Desde la SECAT y el Área de Cultura destacaron la puesta en
marcha de esta iniciativa que alienta a que la ciencia y el conocimiento pueden
ser comunicados de manera creativa e innovadora, expandiendo los límites de la
comunicación científica, a través de lenguajes y formatos que sean accesibles y
atractivos para la comunidad.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de noviembre
y los interesados en participar deberán ingresar al sitio web
secat.unicen.edu.ar
Se otorgará un fomento de $1500000 para la producción o
circulación de tres proyectos ganadores, que tendrán un carácter exclusivamente
grupal con enfoques colaborativos y perspectivas locales
Los proyectos serán evaluados por un jurado
interdisciplinario designado por la SECAT y el Área de Cultura y los criterios
de evaluación incluirán relevancia del contenido científico, claridad en la
articulación entre ciencia, cultura y divulgación, creatividad e impacto
comunicacional, pertinencia territorial y temática, viabilidad de ejecución,
interdisciplinariedad y colaboración del equipo y asociación entre unidades
académicas y áreas de la UNICEN
La evaluación y notificación a los equipos participantes se
realizará el próximo 10 de diciembre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.