3 de octubre de 2025
El miércoles pasado se llevó a cabo la reunión de octubre del Foro de Seguridad Vecinal, en lo que fue otro tenso encuentro, tal como ocurriera el mes pasado. La Presidenta del organismo, sostuvo que "muchos hablan de hacer justicia por mano propia".
Los vecinos de más de doce barrios de la ciudad expusieron sus reclamos directamente a un funcionario del Ministerio de Seguridad provincial, Andrés Escudero, cuya presencia no estaba prevista.
La reunión, que se extendió por casi tres horas, puso sobre
la mesa el creciente malestar por la ola de robos, la falta de patrullaje y las
fallas en el servicio de emergencias 101.
La reunión contó con la participación de Daniela Gatti,
presidenta del Foro, la secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri,
y el jefe departamental de policía, Comisario Roberto Landoni.
La intervención de Escudero, quien afirmó haber asistido
para "escuchar a los vecinos tandilenses", permitió que los
ciudadanos manifestaran de primera mano problemas que, según expresaron, llevan
meses e incluso años sin resolverse.
El reclamo principal se centró en el aumento de los robos,
muchos de ellos calificados y con los residentes dentro de sus viviendas. Gatti
señaló que estos hechos violentos "afectan especialmente a los adultos mayores,
generando una gran vulnerabilidad y angustia en sus familias".
La desesperación ha llegado a tal punto que, según se le
comunicó al funcionario, "hay muchos vecinos que ya se están armando y que
quieren tomar justicia por mano propia". Algunos afirmaron conocer a los
delincuentes del barrio, haberlos atrapado e incluso golpeado, según deslizó
Gatti a LA VOZ DE TANDIL.
Frente a este panorama, el funcionario provincial Escudero
se encontró "con una realidad que contrastaba con las estadísticas oficiales
que él manejaba, las cuales indicaban un descenso del delito en Tandil".
"Los vecinos refutaron estos datos, argumentando que no
reflejan la situación real debido a que mucha gente no denuncia, ya sea por
miedo o por la mala asistencia y negativa a tomar las denuncias en las
comisarías", explicó Gatti, titular del Foro de Seguridad local.
Falta de recursos y fallas
en el 101
"La verdad que esta reunión se desarrolló con mucha
normalidad, incluso Landoni hizo varias intervenciones, pero no hubo exabruptos
de ninguna parte. A veces los vecinos piden disculpas en cómo se expresan en el
sentir de cómo se sienten indignados, pero no le faltan el respeto a nadie,
sino que realmente uno está sobrepasado con la situación", evaluó.
Otro punto crítico fue la falta de recursos policiales. Se
le reclamó a Escudero por la notable disminución de patrulleros en la calle.
"Desde que se implementó el comando hace un año casi (...), con los 20
móviles que tenía que haber, hoy por hoy no llegamos a 10 móviles
circulando", contó Gatti que se le manifestó expresamente al funcionario.
Además, se reiteraron las quejas por el mal funcionamiento
del servicio 101, donde las llamadas no se responden o, cuando lo hacen, el
personal desconoce las calles de la ciudad. Ante esto, los vecinos han optado
por la aplicación "Centinela", considerándola más efectiva. Escudero
se comprometió a comunicarse con la Superintendencia de Comunicaciones para
investigar el problema.
También se abordó la situación interna de la fuerza policial,
destacando que Tandil está por encima del promedio provincial en cantidad de
"carpetas" (licencias de todo tipo), y Escudero mencionó la
posibilidad de realizar una auditoría para profesionalizar la fuerza.
Gatti refirió que "obviamente que se habló también de todo
lo que es tema drogas y narcomenudeo, porque sabemos que es algo que está en el
fondo de esta situación también y que pretendemos que se vaya por ese lado".
El descontrol de las motos
y el rol de la justicia
El problema de las motocicletas que realizan maniobras peligrosas y generan desorden en la vía pública fue otro de los temas centrales, especialmente tras la muerte de un joven en una persecución policial. En este sentido, Landoni y Escudero desmintieron que los oficiales involucrados en ese hecho fueran a ser cesanteados, asegurando que el Ministerio apoya al personal que actúa en ejercicio de sus funciones.
"Escudero sostuvo que ellos lo que más hacen es apoyar al
efectivo que puede tener este tipo de situaciones, actuando en ejercicio de la
función. Así que en eso nos quedáramos tranquilos, que estas dos personas sí
tenían un sumario, obviamente, porque eso se hace siempre, pero que en ningún
modo manifestó que fueran a llegar a tener problemas, por el desenlace que tuvo
la persecución. Porque si no, uno por ahí exige del policía y después el
policía se siente desprotegido al momento de actuar", explicó.
Los vecinos expresaron su frustración con la actuación de la
justicia, señalando que los fiscales no consideran estas prácticas como un
delito grave. Por ello, el Foro de Seguridad aprobó solicitar una audiencia con
el procurador del Ministerio Público Fiscal, Dr. Conte Grand, para
"pedirle explicaciones del actuar de los fiscales en Tandil".
Al finalizar el encuentro, el funcionario Andrés Escudero se
comprometió a trabajar sobre los reclamos, ofrecer devoluciones e informes de
respuesta para la próxima reunión. También prometió solidarizarse y asistir a
familias víctimas de hechos violentos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.