31 de octubre de 2024
"Repudio las declaraciones del Presidente. Se llenan la boca hablando de libertad, pero criticar a Alfonsín en el Día de la Democracia es pura ignorancia histórica. La verdadera LIBERTAD la devolvió Alfonsín, poniendo fin a los años más oscuros. No manchen su legado", fueron las palabras que publicó el diputado provincial Matías Civale ante un nuevo ataque de Javier Milei a la figura del ex mandatario.
"Somos la vida, somos la paz. Porque sos el hombre que se hizo idea", fue la dedicatoria que también en la red social x realizó la concejala lunghista María Condino, con relación al dirigente oriundo de Chascomús.
El presidente Javier Milei volvió a acumular una ola de repudios por declaraciones violentas e insultantes. Ayer, descalificó al expresidente Raúl Alfonsín al acusarlo de golpista en su discurso durante un evento organizado por la Fundación Mediterránea, en Córdoba. "Lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un Golpe de Estado", dijo en referencia a la renuncia de Fernando de la Rúa durante el estallido social de diciembre de 2001. Milei recibió duras críticas de parte de numerosos dirigentes del radicalismo, incluído el presidente del bloque en la Cámara de Diputados, Rodrigo De Loredo, uno de sus aliados en el Congreso.
El Presidente estuvo en Córdoba en la celebración del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea y dio un discurso para 4.000 personas, entre las cuales se encontraban el gobernador cordobés, Martín Llaryora, y la presidenta de institución, María Pía Astori.
Allí, Milei se despachó una vez más con agresiones y descalificaciones, y atacó gravemente al expresidente radical, al que acusó de haber sido partícipe de un supuesto movimiento golpista en el 2001 que, según su visión, destituyó al entonces mandatario, Fernando de la Rúa. A Alfonsín "lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado", dijo y acusó también al expresidente Eduardo Duhalde. Las declaraciones se dan en una fecha clave en la historia democrática de nuestro país: 30 de octubre, día en que se conmemoran 41 años de la realización de las históricas elecciones presidenciales de 1983 que dieron ganador a Alfonsín y pusieron fin a la última dictadura cívico-militar. "Evidentemente, pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe", agregó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.