3 de mayo de 2025

La Lupa Random

La Lupa Random. Piloteando un karting, Lucas mostró que los límites sólo existen en nuestra mente

Por primera vez en su historia, el Tandil Auto Club, tuvo girando en su kartódromo a un piloto con síndrome de down. Hoy La Lupa Random te presenta a Lucas Tomasi, un entusiasta de todo lo que se le proponga, se subió a un karting y atravesó las barreras (que no eran propias) del miedo y el prejuicio. Una historia de oportunidades y superaciones.

por
Lorena Medina y Florencia Pendas

Lucas Tomasi tiene 18 años y una sonrisa que ilumina cualquier ámbito. Lucas nació con síndrome de down y en un primer momento despertó en sus padres Alejandra y Mauricio un sentimiento de incertidumbre tan grande que la pregunta más difícil que se hicieron fue: "¿será feliz?"

Lo que no imaginaron por ese entonces, fue que Lucas no sólo sería muy feliz con cada experiencia, sino que sería el motivo de felicidad para muchas otras personas.

"En un primer momento, su llegada fue un baldazo de agua fría, no sabíamos para donde salir corriendo, nosotros no teníamos ninguna experiencia de chicos con síndrome de down cerca, pero bueno fue ir dándole oportunidades y dárnoslas nosotros también. Hoy sabemos que Lucas vino a alegrarnos la vida", rememora Alejandra, su mamá.

"Desde que nació siempre hizo todo, su trayectoria desde maternal en instituciones educativas. Hoy, está terminando el Centro de Formación Laboral (CFI). En lo social, siempre hizo de todo, tiene tres hermanas que han sido sus grandes estimuladoras. Le gusta bailar, tocar el bombo, cantar, hacer deportes, y con Ale (su mamá) siempre le hemos permitido e impulsado a que haga. Muchas veces a pesar de nuestros miedos", cuenta Mauricio Tomasi, su papá, quien además es colega y tiene su espacio en Radio Tandil en el equipo de Acelerando a Fondo.

Esta dupla, de Lucas y Mauricio vivió una Semana Santa que quedará en el recuerdo de ellos y en la historia, como un enorme paso hacia la integración de personas con discapacidad en un deporte de riesgo. El sábado 19, sin miedo al éxito, Lucas, se subió a un karting y giró en el kartódromo "Juan Carlos Espelet" del Tandil Auto Club.

No es algo que sucedió de la noche a la mañana, pero la insistencia de su papá, la valentía y ganas de Lucas y el acompañamiento de mucha gente lo hicieron posible. Una especie de cadena de amor y buenas intenciones que tuvieron como resultado, la brillante y contagiosa sonrisa de Lucas.

"Yo ando en el tema de las carreras hace muchos años (más de 20 años en su rol de periodista) y él siempre me acompaña, le encanta caminar por los boxes, charlar con los pilotos y de a poco se fue acostumbrando. Hace dos años Claudio Cabrera, uno de los responsables de la categoría KTS le dijo a Lucas que él le iba a prestar un motor para poder girar. Y ahí empezamos a pensar en la posibilidad de poder, algún día, concretar ese sueño", cuenta Mauricio, un apasionado del automovilismo.

Si bien el deseo estaba, los tiempos no se daban porque cuando se organizaban pruebas en el kartódromo tandilense, Mauricio viajaba a transmitir carreras afuera y no podía estar.

El 19 los planetas se alinearon, las pruebas iban a ser el fin de semana anterior, pero por la lluvia pasaron para el sábado siguiente. "En la semana me llamo Walter Repetti, un chico de Oriente piloto del TC del 40, diciéndome que venía a las pruebas a traer a su hijo Uriel, y me preguntó si quería que nos prestaran el karting y el equipo para que Lucas pueda correr. Así se dio", cuenta Mauri ante la atenta mirada de Alejandra, que sufrió un poco por la iniciativa tuerca.

Ante este papá emocionado hasta las lágrimas, no dejamos de pensar en el desafío al que Lucas se enfrentó. A diferencia de otros deportes, en este caso, estaba al mando de una máquina, con los recaudos de tener el acelerador trabado y de entrar a pista solo (fue acompañado por un karting que lo custodiaba a la distancia por cualquier imprevisto). Pero con la complejidad de tener que coordinar movimientos, decidir, pensar qué es lo que tiene que hacer, resolver, respetar la pista, no asustarse. "Respondió de manera fantástica, y va a seguir respondiendo. Para mí es algo distinto, siempre quise que él pueda subirse y lo logró. Y esto me sigue dando la pauta de que toma cada oportunidad que, además, le enseña a desenvolverse en muchas otras cosas."

Para los que conocemos ahora esta historia y en este presente en el que mucho se habla de inclusión, no tenemos dudas de que la vivencia de Lucas arriba de un karting es un nuevo motivo para seguir pensando en que todos tengan su oportunidad y siempre el deporte es una puerta abierta para educar, convivir e incluir.

"Tengo que agradecer también a la gente del Tandil Auto Club, que permitió que por primera vez en 86 años un piloto con síndrome de down pueda rodar en el circuito. Mario Gigena, Pedro Taranto, Oscar Villar y todos los directivos, que permitieron esta experiencia".

La charla con Mauricio y Alejandra fue extensa, pero mientras charlamos, Lucas despliega cada uno de sus dones. El baile al ritmo de LuckRa y BZRP, nos muestra el bombo que le regaló Fabián Etchevarne, una pelota de rugby y una de fútbol. En cada performance los ojitos le brillan y se pone colorado cuando su mamá habla de lo lindo y simpático que es.

Sólo suelta alguno de sus accesorios preferidos para abrazar a su papá con quien tiene una relación tan estrecha como amorosa, que, además, no oculta. Lo acaricia, le da besos, le toma las manos, y hasta se enoja con su mamá cuando cuenta alguna experiencia y no nombra a su papá.

Pasaron 18 años y esa nube de incertidumbre y angustia se fue disipando a fuerza de amor. Hoy Lucas tiene todo por delante y por donde vaya hay un abrazo disponible para él, no por su condición, sino por el ser luminoso que es.

"A partir de esto, me gustaría que quede demostrado que los chicos pueden, que no hay que tener miedo para no limitarlos. Brindarles los espacios y herramientas necesarias para que puedan superarse", cierra Mauricio.

Como siempre cuando terminamos de hacer una nota, con Florencia, nos vamos reflexionando, pensando en qué vamos a contar y cómo. Esta vez nos quedamos con la imagen de amor que transmite Lucas. Nos subimos al auto y corrió a la par nuestra hasta la esquina y desde ahí, nos saludó con la mano, con sus ojitos brillantes y su hermosa sonrisa luminosa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El australiano quedó afuera en la SQ1 de la Qualy y largará 17° la carrera sprint del Gran Premio de Miami El australiano quedó afuera en la SQ1 de la Qualy y largará 17° la carrera sprint del Gran Premio de Miami

El australiano quedó afuera en la SQ1 de la Qualy y largará 17° la carrera sprint del Gran Premio de Miami. El furioso reclamo de Jack Doohan por radio al equipo de Alpine tras otra frustrante clasificación en la F1

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil