12 de marzo de 2024

La Región

La Región. Provincia aumenta las prestaciones de Programas Sociales y becas del Organismo de Niñez

Representa una inversión mensual superior a los $ 10.700 millones, destinada a las infancias, juventudes y personas mayores. También abarca políticas de discapacidad y espacios comunitarios barriales.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció el
aumento del 76 % en el monto de becas y prestaciones de programas sociales, y
del 118,7 % en las becas del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia
(OPNyA), áreas que se encuentran bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo de
la Comunidad que conduce Andrés Larroque.



El ministro precisó que, con esta medida, el Estado
provincial eleva la inversión de $ 5.500 millones a más de $ 10.700 millones
mensuales, lo que representa a partir de ahora un incremento superior a los $
5.000 millones destinados a fortalecer políticas públicas que tienen como
protagonistas a las infancias, juventudes, personas con discapacidad y personas
mayores.



El aumento que alcanza a más de 550 mil destinatarios,
también abarca las prestaciones vinculadas a espacios comunitarios e
instituciones con fuertes roles de contención en la comunidad bonaerense.



En ese sentido, Larroque destacó "el esfuerzo del
gobernador Axel Kicillof para llevar adelante un gobierno que protege y está
presente para amortiguar el impacto de las políticas de ajuste del gobierno
nacional", y agregó que "mientras Milei recorta fondos y ahoga a las
provincias, el gobernador sigue sosteniendo los niveles de inversión social
para el acompañamiento e inclusión de los más vulnerables".



Políticas Sociales



La inversión mensual de las prestaciones se incrementa de $
3.431 millones a $ 6.273 millones, llega a más de 300 mil destinatarios e
impacta sobre un total de 15 programas, entre los que se encuentran las
Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) bajo la modalidad Jardín Maternal, Casa
del Niño y Centro de Atención Integral; el Programa Envión y los Centros
Juveniles.



También comprende el programa Centro de Acompañamiento
Sociocomunitario en Adicciones (CASA), residencias estudiantiles y Casas de
Encuentro Comunitario (CEC), el plan Más Vida y los programas de Asistencia
Alimentaria para personas con celiaquía (PAAC) y de Asistencia Alimentaria para
personas que viven con VIH (PAAI).



En la misma línea, el aumento contempla las prestaciones de
los programas destinados a personas con discapacidad y a personas mayores, con
sus talleres protegidos, hogares, centros y casa de día, y actividades
ecuestres.



Organización Comunitaria



La inversión mensual para los Centros de Integración Social
(CIS), el programa de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios
(FAEC) y Barrios Bonaerenses pasa de $ 866 millones a más de $ 1.578 millones.



Los CIS actualmente son 29 y aumentan su cantidad de plazas
a 640, mientras que el FAEC tiene 12.501 módulos y alcanza a 4.312 comedores y
espacios comunitarios.



Por último, Barrios Bonaerenses, el programa que busca
promover la inserción laboral mediante un ingreso no remunerativo orientado a
la formación y capacitación, alcanza a 12.466 personas.



Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA)



En el caso del OPNyA el incremento es del 118,7 %, pasando
de una inversión mensual de más de $ 1.253 millones a $ 2.928 millones. La
medida impacta sobre las Becas Territoriales, otorgadas a través de convenios
con municipios y organizaciones que promueven los derechos de niños, niñas y
adolescentes en vinculación con organizaciones de la sociedad civil y la
comunidad en general.



También en los Dispositivos Conveniados, mediante la
asignación económica a Hogares convivenciales y Casas de Abrigo, e
instituciones convivenciales y Centros de Día tercerizados que abordan
temáticas de salud mental, adicciones y discapacidad en niños, niñas y adolescentes
sin cuidados parentales, y programas de egreso y desinstitucionalización.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil