13 de noviembre de 2025

La Región

La Región. Provincia Microcréditos relanza su línea de crédito para cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones

Provincia Microcréditos, la empresa de inclusión financiera y desarrollo productivo de Banco Provincia, relanzó su línea de crédito para Grupos Asociativos, una herramienta diseñada para fortalecer la economía social y solidaria en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Esta línea dirigida a dar crédito a cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones, ofrece financiamiento de hasta $16.100.000, con la posibilidad de acceder a créditos solidarios complementarios para recibir montos mayores y en condiciones especialmente pensadas para acompañar los ciclos productivos de cada proyecto.

Principales beneficios del crédito:

Subsidio de tasa de hasta 20 puntos porcentuales, con un tope de $2.500.000.

Apertura y acreditación directa del subsidio en la cuenta corriente del grupo asociativo.

Exención de IVA en los créditos.

Acceso a garantías FOGABA, facilitando el financiamiento para entidades con menor solidez patrimonial.

Cuotas fijas en pesos, plazos flexibles y cancelación anticipada sin penalidades.

Financiamiento de hasta 250 SMVM a través de créditos solidarios complementarios (sujeto a evaluación crediticia).

Requisitos para acceder:

Desarrollar actividad en Provincia de Buenos Aires y/o CABA.

Tener una antigüedad mínima de 12 meses.

Estar inscripto en INAES, IGJ o Personas Jurídicas, según corresponda.

Presentar estatuto, acta con autoridades vigentes, balances y registro de asociados.

Impacto territorial y social:

Desde su implementación, esta línea ha demostrado un fuerte impacto:

Más de 40 grupos asociativos financiados.

Más de 1.165 puestos de trabajo fortalecidos.

Más de $450 millones colocados.

La cantidad de actividades financiadas reflejan la gran amplitud del sector: las cooperativas de trabajo abarcan rubros que van desde el reciclado, textiles, alimentación y producción de verduras agroecológicas, hasta la fabricación de muebles, cerveza artesanal y el turismo.

Por su parte, las asociaciones civiles concentran proyectos vinculados a la cultura, el deporte y la asistencia educativa y mutuales con actividades culturales y de comercialización de la economía social.

"En el Año Internacional de las Cooperativas reafirmamos nuestro compromiso como parte de la banca pública bonaerense con el sector del trabajo asociativo, promoviendo la inclusión financiera, el empleo y el desarrollo productivo de quienes llevan adelante un proyecto colectivo", señaló Alejandro Formento, presidente de Provincia Microcréditos.

Más información:

Para conocer todos los detalles y comenzar la solicitud, ingresá a:

www.provinciamicrocreditos.com.ar/creditos/grupos-asociativos

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil