18 de noviembre de 2025

Balance de un ciclo histórico

Balance de un ciclo histórico. Rico.en.data ya llegó a los 135 municipios bonaerenses y capacitó a más de 105 mil estudiantes en educación financiera

El programa de Banco Provincia ya alcanzó a más de 105 mil estudiantes de tercer año de escuelas secundarias públicas de toda la provincia. La propuesta promueve conocimientos sobre ahorro, inversión, crédito y consumo responsable, con una metodología dinámica y contenidos que conectan con las inquietudes actuales de las y los jóvenes.

Rico.en.data, el programa de educación financiera de Banco Provincia en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, ya fue cursado por estudiantes de tercer año de escuelas secundarias públicas de los 135 municipios bonaerenses.

Desde su lanzamiento, el ciclo formativo impactó en 105 mil estudiantes o el equivalente a la capacidad de dos Estadios Únicos de La Plata completos. Los alumnos participaron en encuentros dinámicos que promueven la reflexión sobre el funcionamiento del dinero y su evolución.

La propuesta no se limita a conceptos teóricos: aborda nociones prácticas de finanzas personales como ahorro, inversión, crédito, elaboración de presupuestos y consumo responsable, entre otros temas que resultan fundamentales en la toma de decisiones económicas.

"Esta es una experiencia inédita que marca un antes y un después, porque a partir de un trabajo conjunto entre la banca pública y la Dirección de Cultura y Educación se incorporó la educación financiera al ámbito escolar", expresó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.

Y añadió: "Desde la banca pública bonaerense nos comprometimos a poner en marcha un proyecto ambicioso y hoy podemos decir que cumplimos".

Este nuevo hito consolida a Rico.en.data como una herramienta clave para la inclusión financiera y la formación ciudadana, y reafirma el compromiso de la banca pública bonaerense de acompañar a las nuevas generaciones en el desarrollo de habilidades esenciales para la vida cotidiana.

El despliegue territorial del programa es significativo: 62 formadores recorrieron 2.250 escuelas y dictaron 3.400 cursos en toda la provincia. Cada capacitación dura 75 minutos y se desarrolla con una metodología interactiva que incluye material audiovisual, actividades grupales y un cierre en el que cada participante recibe un diploma y un cuadernillo impreso con glosario y contenidos complementarios para seguir aprendiendo.

Los resultados confirman la relevancia de la propuesta. Según una encuesta realizada entre más de 4.300 jóvenes, 9 de cada 10 estudiantes consideran útil aprender sobre finanzas personales, mientras que el 80% nunca había recibido formación financiera antes de participar del curso. Estos datos reflejan que el programa responde a una demanda concreta y valorada por su público.

Además de los contenidos financieros, la iniciativa incorpora debates sobre apuestas online, publicidad engañosa y el rol de las redes sociales en las decisiones económicas, temas que conectan con las inquietudes actuales de las y los adolescentes.

La participación de la economista Candelaria Botto, quien también protagoniza el podcast Rico.en.data, aporta una mirada joven y cercana que genera confianza y diálogo en las aulas, potenciando el aprendizaje.

Luego de una primera experiencia piloto en ocho municipios durante octubre y noviembre del año pasado, en 2025 Rico.en.data se instaló como una política educativa innovadora que promueve la inclusión financiera desde las aulas en todo el territorio bonaerense, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos económicos del presente y del futuro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Acudieron pugilistas reconocidos de nuestra ciudad Acudieron pugilistas reconocidos de nuestra ciudad

Acudieron pugilistas reconocidos de nuestra ciudad . Actividad de boxeo en el penal de Bárker

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil