18 de noviembre de 2025
Las Finales de la Copa Davis comienzan este martes en
Bologna con una noticia que nadie esperaba: Carlos Alcaraz, número uno del
mundo, se bajó de la competencia por una lesión en el isquiotibial derecho. La
ausencia del español, que se suma a la de Jannik Sinner en Italia, cambió por
completo el mapa del torneo y puede ser un guiño para la Selección argentina,
que busca volver a meterse entre los mejores después de ocho años.
El lunes, Alcaraz se sometió a una resonancia apenas
llegó a Bologna y los médicos le detectaron un edema que lo obliga a parar.
"Siento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España la Copa Davis en
Bologna. Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha. La
recomendación médica es no competir", comunicó el tenista de El Palmar.
La ausencia de Alcaraz deja a España muy debilitada:
tampoco estará Alejandro Davidovich (14° del ranking ATP), por lo que el equipo
tendrá que apostar a Jaume Munar y Pablo Carreño en los singles, y a Marcel
Granollers y Pedro Martínez en el dobles. El jueves, los españoles enfrentarán
a la República Checa, que llega con Jiri Lehecka y Jakub Mensik como
principales cartas.
De superar la serie, los españoles esperarán por la
definición del cruce entre Alemania y Argentina para conocer el rival de las
semifinales.
Un torneo marcado por las bajas y la polémica
La noticia de Alcaraz se suma a la de Jannik Sinner, el
ídolo local y número dos del mundo, que decidió no jugar para priorizar su
preparación rumbo a 2026 y defender su título en el Abierto de Australia. La decisión
de Sinner cayó muy mal en Italia: según una encuesta, el 63% de los hinchas la
consideró "injustificable".
El formato de la Copa Davis, que cambió en 2019, volvió a
estar en el centro de la polémica. Sinner y el dirigente ATP Andrea Gaudenzi
pidieron que el torneo pase a ser bienal y tenga una identidad más parecida a
una "Copa del Mundo del tenis". Desde Alemania, Alexander Zverev fue todavía
más duro y calificó la competencia como "una exhibición que se llama Copa
Davis".
El sorteo, el programa y el camino de Argentina
En medio de tantas bajas y cuestionamientos, la Selección
argentina, capitaneada por Javier Frana, buscará aprovechar el nuevo escenario.
El equipo nacional enfrentará a Alemania el jueves (no antes de las 13:00, hora
argentina) por un lugar en las semifinales, algo que no consigue desde el
histórico título de 2016.
Argentina llega con un plantel en buen nivel: Francisco
Cerúndolo (21°) ya le ganó a Zverev este año en Madrid, Tomás Etcheverry tuvo
una temporada sólida y Francisco Comesaña también supo vencer al alemán en Río
de Janeiro. Para el dobles, la dupla de Horacio Zeballos y Andrés Molteni es de
las mejores del circuito, con Zeballos recién llegado de las Finales ATP.
El equipo alemán, dirigido por Michael Kohlmann, tendrá a
Zverev como líder, acompañado por Jan-Lennard Struff, Yannick Hanfmann y los
doblistas Kevin Krawietz y Tim Puetz.
El ganador de este cruce se medirá en semifinales con el
vencedor de España y República Checa.
Así se juegan las Finales de la Copa Davis
Martes: Francia vs. Bélgica (12:00 de Argentina)
Miércoles: Italia vs. Austria (12:00)
Jueves: España vs. República Checa (6:00) y Argentina vs.
Alemania (no antes de las 13:00)
Viernes: Semifinal G1 - G2 (12:00)
Sábado: Semifinal G3 - G4 (8:00)
Domingo: Final (11:00)
Cada serie se disputa al mejor de tres puntos: dos
singles y, si es necesario, un dobles como desempate. Los partidos de
individuales son al mejor de tres sets, y en el dobles, el tercer set se define
con un tie-break a 10 puntos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.