6 de junio de 2024

Locales

Locales. Saab: "La gente que hace conexiones clandestinas, desconoce el peligro que está generando"

El ingeniero Guillermo Saab, es el Gerente Técnico de la Usina de Tandil, y dialogó con LA VOZ DE TANDIL sobre la problemática del robo de cables en la ciudad, sobre el que evaluó que "los chicos que están deteniendo no son los responsables finales de la situación"; y también se refirió al procedimiento de interrupción del servicio eléctrico clandestino que funcionaba en la toma de Movediza.

En relación a los reiterados robos de cables que viene
padeciendo Tandil desde hace meses, Saab aseguró que "desde la Usina lo estamos
abordando como podemos y como se nos va ocurriendo".



"Lo primero que hacemos cuando nos enteramos de un robo, que
normalmente es cuando algún vecino nos avisa que está sin servicio, o alguna
luminaria que no funciona, es ir a sacar el peligro que puede haber en la vía
pública, porque el mecanismo que están usando para llevarse cables es arrancarlos,
con lo cual pueden quedar cables energizados y tocando el piso o al alcance de
la mano. Así que el primer objetivo que tenemos es sacar el peligro de la vía
pública. Eso lo hacemos en el momento que nos enteramos, va un camión
exclusivamente a sacar ese peligro", detalló el ingeniero.



Seguidamente, la empresa radicala pertinente denuncia
policial, según comentó Saab, quien agregó que "hacemos informes a la policía,
al municipio. Estamos trabajando mucho con ellos. Cada robo que encontramos se
informa a Protección Ciudadana, se informa a la policía, la misma información
que tenemos la pasamos automáticamente. La gente del municipio hace seguimiento
con las cámaras".



En ese sentido, el directivo de la Usina evaluó que, "hasta
ahora, siempre se detectó y se encontró y se pudo detener u obtener cobre
robado, en pocas cantidades y diría de chicos menores de edad o chicos jóvenes.
Y deteniendo a esos chicos, por lo que nos dice la policía y la parte legal del
municipio, por ese tipo de evento, los liberan rápidamente, con lo cual
nosotros, no somos especialistas en el tema, pero entendemos que ese no va a
ser el resultado que estamos esperando, que es que paren los robos".



Se estima una pérdida
de $200 millones



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil