7 de septiembre de 2025
En una noche de profunda emoción y agradecimiento, Gonzalo Santamarina celebró lo que calificó como una "elección histórica para el futuro y presente de Tandil", destacando "años de trabajo arduo y delineando una ambiciosa agenda para la ciudad".
La euforia era palpable en la sede del Club Boca, donde La Libertad Avanza montó su bunker electoral, mientras líderes y colaboradores se congregaban, marcando un hito en un camino que, según sus palabras, comenzó en plena pandemia.
Santamarina expresó su gratitud a cada uno de los presentes
y a la comunidad de Tandil. "Hemos hecho un enorme trabajo en esta
elección", afirmó, agradeciendo a quienes abrieron las puertas de sus
casas, invitaron a sus barrios, y compartieron tanto sus problemas como sus
sueños para un "mejor Tandil".
También subrayó que el logro es el resultado de "dos
años de laburo en serio", que en realidad se remontan a noviembre de 2020,
cuando el grupo se unió para formar el partido vecinalista Acción Tandilense.
La celebración sirvió como plataforma para reconocer el
esfuerzo colectivo. Se mencionó el "laburo" de quienes estaban
gritando y aplaudiendo, y de aquellos que se sentaron durante 12 horas para
calcular porcentajes de voto o repartir boletas "bajo puerta" en dos
intensas semanas.
El dirigente anunció con entusiasmo "la incorporación de
cuatro concejales y dos consejeros escolares", aunque el resultado final exacto
aún se espera, proclamó: "probablemente ganemos y si no, ya ganamos. Ya
ganamos".
De cara al futuro, el partido ha delineado una clara agenda
de prioridades para Tandil: "recuperar la 'ciudad mágica' que Tandil supo tener
y que, lamentablemente, se está perdiendo; exigir que Tandil vuelva a ser un
lugar seguro, libre de ruidos molestos e inadaptados, y que el gobernador y el
intendente presenten un plan 'con mano dura, mano firme'; defender el bolsillo
de los tandilenses, oponiéndose al aumento de tasas (como el 35% de 2024,
calificado de 'locura', y frenar la 'voracidad fiscal' del gobierno municipal;
abordar la paradoja de 'más plata gastamos y menos se ve reflejado los
resultados', exigiendo que la inversión se traduzca en más camas y mejores
resultados; luchar por recuperar la calidad de la educación, especialmente la
rural, una tarea calificada como 'dificilísima con Kicillof en la provincia'; y
trabajar con las madres de adictos y exigir condiciones de rehabilitación y acompañamiento,
además de un gran combate contra el flagelo de las drogas que afecta a la
juventud".
Santamarina luego reconoció que "las cosas se hicieron bien
en Tandil", pero enfatizó que "hay muchas cosas que andan mal y tienen que cambiar".
"Este voto de cambio y esperanza de cambio es el rumbo que no
marca la gente, trabajando durísimo para representar a los tandilenses en esta
renovación que hoy empieza con más fuerza y que va a seguir camino al 2027 con
mucha firmeza y con mucha conciencia", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.