28 de octubre de 2025
Anoche Javier Brazzola, tras varias idas y vueltas, presentó su renuncia como presidente en la entidad aurinegro. En menos de dos años, fueron muchos los dirigentes que se bajaron del barco. Los de mayor peso, Walter Villarruel, el primero en pegar el portazo, y Pedro Cappelluti, en junio pasado.
Abrumado por las millonarias deudas que arrastran con el plantel, colaboradores, alquileres, transporte y la Liga Tandilense, este lunes Javier Brazzola no aguantó más y, acompañado por un Escribano, se presentó en el negocio de Ramiro Quiroga, directivo de Santamarina, para presentar formalmente su renuncia.
La misma se da días después de un nuevo reclamo del plantel profesional al que le deben casi tres meses de salarios y después de las explosivas declaraciones de Diego Puissant, quien sin tener cargo en la CD, era el hombre fuerte del Federal y por quien pasaban todas las decisiones.
El 14 de septiembre el aurinegro logró la permanencia en la tercera categoría del fútbol argentino y parecía que eso también traería tranquilidad en lo dirigencial y en la parte económico. Sin embargo, a partir de ese momento todo fue complejo y el camino comenzó a poner ciertos obstáculos que hicieron más difícil el día a día de Brazzola.
El mismo dirigente que meses atrás, ante reclamos de futbolistas, médicos, utileros, canchero, integrantes del cuerpo técnico y equipo de comunicación y redes sociales, manifestó que "honrarían las deudas contraídas por el club". Esa misma persona es la que ayer optó por dar un paso al costado y dejar al club en una gravísima situación institucional.
En cuanto a los pasos a seguir, ahora se tendría que reunir CD y, si tienen quorum, definirían como distribuir los cargos. Para que la misma sesione válidamente tendrán que estar presentes la mitad más uno de sus miembros. Cabe recordar que con la renuncia de Brazzola, dejaron sus cargos en distintos momentos un presidente, dos vicepresidentes, un tesorero, un protesorero, secretario y un par de vocales.
Sin embargo, oficialmente, el club nunca confirmó ni informó esas bajas en su respectivo momento. Con este panorama es muy complejo saber si se puede dar quorum o no. Con muy poca claridad sobre las actuales autoridades y sin información económica sobre las millonarias deudas que arrastra el club, Santamarina transita su peor momento desde su refundación.
Bajo el lema que el club sería de los socios, Cappelluti, Brazzola y Puissant terminan siendo los principales responsables de un 2025 penoso en todo aspecto. Mientras jugadores, integrantes de cuerpos técnicos, empleados y colaboradores reclaman deudas, que superarían los 100 millones de pesos, los padres de la criatura se fueron debiendo quedarse no solamente para dar explicaciones sino también, como varios de ellos aseguraban, para honrar las deudas del club. La renuncia de Brazzola dejó a Santamarina al borde del abismo.
¿QUIÉN SE HARÁ CARGO DE LA DEUDA?
El saliente presidente, Javier Brazzola, en su último raid mediático hace poco más de dos meses cuando tuvo que salir a aclarar por los reclamos de futbolistas, empleados y colaboradores de la entidad, se encargo en afirmar que "honrarían y cumplirían con las deudas contraídas". Sin embargo, decidió bajarse del barco, no cumplir con su palabra y esperar a que otros se hagan cargo de la asfixiante situación en la que dejó al club, junto a su colaborador Diego Puissant.
LAS VENTAS DE DEPIETRI Y GONZÁLEZ METILLI BAJO LA LUPA
Es un secreto a voces que el dinero de las ventas, de los porcentajes que le quedaban a Santamarina, de Valentín Depietri y Francisco González Metilli fueron usadas para solventar las campañas del 2024 y 2025 del Torneo Federal. Por el actual jugador de Talleres, la dirigencia prácticamente regaló lo que le quedaba del pase ya que por el 10% la T abonó 50.000 dólares por un delantero que ya registra más de 150 partidos en primera, entre su club actual y el paso por Fortaleza.
En cambio, lo que quedaba del volante, con presente en Belgrano, se lo utilizó como un recurso para solventar la gran campaña deportiva del año pasado en donde el aurinegro peleo por el ascenso. En ambos casos, la dirigencia no uso ni un solo dólar para darle más color y cariño al Predio Centenario o brindarle algún mimo a los socios e hinchas.
RÉCORD DE RENUNCIAS EN MENOS DE DOS AÑOS
La convivencia en Santamarina siempre fue problemática desde el día uno y allí mucho tuvo que ver la presencia de uno de los "colaboradores", como Diego Puissant. Nunca nadie se animó a darle ningún rol a la persona que no era parte de la CD pero que era la voz de mando en el Federal. Fue así que el primero que se apartó fue Walter Villarruel, quien era uno de los vicepresidentes.
Los resultados deportivos del 2024 maquillaron algunos problemas internos que se taparon ya que el equipo de Botella era protagonista. Sin embargo sobre finales del año pasado, la crisis dirigencial comenzaría con la llegada de Navarro Montoya, las deudas que aparecieron y la salida de Cappelluti junto a Franco Canale, tesorero por aquel entonces. Anteriormente, Ariel Bilbao había abandonado su cargo y también otras figuras de la comisión directiva aunque no se sabe si hay acta de todas esas bajas.
De aquella lista que fue elegida en diciembre de 2023, también se habrían alejado Georgina Saliani, Alicia Laco, Gustavo Cifuentes y Marcelo Duboy. La entidad nunca informó sobre las bajas ni bajo la presidencia de Cappelluti ni con la de Brazzola.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.