4 de julio de 2025
Así lo afirmó el funcionario nacional a su paso por la feria Caminos y Sabores, donde también participó en el lanzamiento de la oferta de actividades de Misiones para esta temporada y recorrió los estands de todas las provincias y de Tandil.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, recorrió la feria Caminos y Sabores, en la que participa el organismo a su cargo, y que reúne a productores, emprendedores, chefs y amantes de la comida tradicional y regional. En ese marco, formó parte del lanzamiento de la temporada de invierno 2025 de Misiones, además de visitar el estand de Tandil y destacar el nivel de los productores de la localidad y la calidad de los artículos elaborados.
En el acto de lanzamiento misionero, Scioli felicitó a los
organizadores de la muestra por el éxito de la presente edición. Luego destacó
que "las expresiones de la gastronomía y los productos de Misiones
contribuyen a romper la estacionalidad, que, si bien tiene como emblema a las
Cataratas de Iguazú, ofrece y recibe turismo de calidad en toda la provincia".
El funcionario asimismo expresó: "La calidad de nuestra
gastronomía es una carta de presentación a nivel nacional e internacional". "Es
la expresión del campo, la producción de alimentos, la mesa de los argentinos y
los restaurantes que hacen posible que el nivel de la gastronomía sea uno de
los grandes atractivos turísticos", sumó y puntualizó: "Cada una de las
expresiones que brindan las regiones de nuestro país generan impacto de
valor".
También aseguró: "Los turistas vienen a buscar una
experiencia de naturaleza, por lo que la tierra colorada, la selva y el agua
misionera dan un mensaje fuerte para llamar su atención".
"Felicitaciones por hacer de la provincia de Misiones un epicentro de
eventos deportivos, que, al realizarse en escenarios naturales, promueven
fuertemente al turismo", agregó.
Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María
Arrúa, se enfocó en destacar "el marco de la presentación, la Feria Caminos y
Sabores, una sinergia entre la gastronomía y turismo". Además, celebró que
fuera una "presentación para las vacaciones de julio, organizada y planificada
en sintonía con la segmentación de cada provincia, que permite tener una
regularidad en las visitas". Por último, expuso la agenda de actividades
en la provincia durante el presente mes ideada para atraer a los visitantes.
El secretario nacional también estuvo presente en el espacio
que la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes tiene en la feria, donde se
dan a conocer las ofertas de los destinos turísticos y se realizan
degustaciones de platos, bebidas y otros productos. Vale destacar que el
turismo enogastronómico es un eje central de la gestión de cara a la promoción
nacional e internacional de la Argentina.
En esta edición, intervienen los cocineros Anita Ponce, de
Jujuy, y Nahuel Sepúlveda, de Neuquén, quienes desde la cocina-escenario
proponen un recorrido por los sabores del NOA y la Patagonia, utilizando
materias primas representativas de sus provincias.
Asimismo, Scioli pasó por el estand de Córdoba, donde mantuvo
una reunión con Dario Capitani, presidente de Agencia Córdoba Turismo, con
quien conversó sobre la organización de las V Jornadas Nacionales del Vino, a
realizarse en esa provincia, entre el 8 y 9 de septiembre. Luego recorrió los
espacios de la feria de todas las provincias del país.
La feria Caminos y Sabores, en su 19ª edición, cuenta con el
apoyo de la Secretaría y podrá ser visitada hasta el 6 de julio en La Rural, de
12 a 20 h.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Inés Socobehere, la pequeña tandilense que estaba en lista de espera por un trasplante de corazón, fue sometida a la compleja intervención tras la aparición de un donante.