15 de septiembre de 2025

celebración de la música local

celebración de la música local. Se llevaron a cabo las dos primeras jornadas de "Suena Tandil 2025"

El 10 y 11 de septiembre comenzó Suena Tandil, un encuentro cultural dedicado a celebrar la música local, reconocer a quienes forjaron su historia y abrir camino a las nuevas generaciones.El 10 y 11 de septiembre comenzó Suena Tandil, un encuentro cultural dedicado a celebrar la música local, reconocer a quienes forjaron su historia y abrir camino a las nuevas generaciones.

El festival, organizado por músicos e historiadores tandilenses acompañados por el Área de Cultura de la UNICEN y la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, se extiende del 10 de septiembre al 10 de octubre de este año.


La primera jornada, desarrollada en el Teatro de la Confraternidad Ferroviaria el miércoles 10, contó con la presencia en la conducción del reconocido actor Javier Lester, abriendo el evento la centenaria Banda Municipal de Música dirigida por Nicolás Tigri; y un conversatorio sobre la historia de la música local a cargo de Margarita Sgró, Hugo Mengaschini y Julio Varela. También se hizo entrega de menciones y reconocimientos a artistas locales, en esta oportunidad los homenajeados fueron Nelson Castro, Atilio Fischer, Marcelo Foschino, Carlos Rebello y Petty Pissani.

La segunda jornada se llevó a cabo en el Salón Blanco del Palacio Municipal y consistió en un reconocimiento a la música académica de la ciudad. La apertura estuvo a cargo de Eugenia Irianni (flauta), acompañada de Marta Favorito en piano y Federico Greco (cello). La velada contó con la participación de Leandro Daddasio, el dúo de guitarras de la Universidad Gabriel Porta - Antú Olivera, Hernán Matromarini, María Jesús Pelén, Matías Zuzulich, Carolina Tangorra, Gabriel Domínguez, Romina Thesz, y contó con el cierre del flamante trío de cámara de UNICEN integrado por Alfredo Bouvier (cello) Pablo Albornoz (violín) y José María Carotti (piano).

Antes de finalizar, tanto el colectivo organizador de músicos e historiadores como Anabela Tvihaug por parte del área de Cultura de la Universidad, hicieron entrega de un reconocimiento a Marta Favorito quien fuera la primera pianista del trío de cámara de la universidad.

El evento continuará el próximo viernes 19 de septiembre en el Teatro del Fuerte a las 20 hs. Actuarán: Mauricio Legori, La Pereztroika, Batt Pedraza, Fruta y Bronx. Además, como en cada fecha, se hará entrega de menciones a familiares y a músicos y músicas que marcaron la historia local, en un gesto de reconocimiento y transmisión cultural para las próximas generaciones.

Con la convicción de que "la identidad cultural se reconstruye en la interacción entre pasado y presente", SUENA Tandil se presenta como un acto de memoria y de proyección: recuperar historias, multiplicar voces y fortalecer la identidad musical serrana desde una mirada comunitaria, inclusiva y solidaria.

La entrada a todas las actividades será libre y gratuita. Quienes deseen colaborar con el proyecto podrán hacerlo a través de una "gorra virtual" (https://cafecito.app/suenatandil), destinada a reconocer y retribuir el trabajo de los músicos participantes.

Convocatoria y participación

Además de los shows y conversatorios, la propuesta convoca a espacios culturales, bares y centros independientes a sumarse a la agenda con los espectáculos programados entre el 10 de septiembre al 10 de octubre, ampliando la red y la circulación de la música local.

Para ello pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://forms.gle/7PALZ6nEdG5yZpWf9

Proyección

SUENA Tandil 2025 es el puntapié inicial de un evento que busca consolidarse cada año, ampliando públicos, espacios y perspectivas. El objetivo es que esta celebración se convierta en una cita anual para honrar la memoria musical de la ciudad y proyectar su identidad hacia el futuro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Problema crónico

Problema crónico. A esta altura del año, alumnos de cinco comunidades rurales del Partido, aun no cuentan con transporte escolar

Incluso transcurriendo la mitad del mes de septiembre, con un ciclo lectivo ingresando ya en su tramo final, el problema del transporte escolar rural en Tandil persiste, afectando a varias comunidades y generando preocupación entre los consejeros escolares.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil