18 de diciembre de 2010
Por Teodoro Penoff
Mañana se llevará a cabo una nueva edición del concurso de pesca a la corvina rubia de mayor peso identificado con el nombre de: “La Rubia de Arenas Verdes”.
Será en las playas de la localidad de Arenas Verdes, partido de Lobería, a pocos kilómetros de la ciudad de Quequén y a la que se llega, desde Mar del Plata, por la ruta 88 con bajada a la altura del Km.
Este torneo cuenta con un certamen paralelo a la pieza variada de mayor peso, en el que intervendrán algo más de 300 aficionados al que ya tienen acceso por haberse anotaron con anterioridad al 11 de diciembre. Tomando como base esta cantidad de inscriptos, la proyección del total de pescadores que habrá el domingo, prevé un éxito total.
Y no es para menos, los premios dispuestos (al margen del torneo paralelo) para quienes cobren las corvinas de mayor peso son los siguientes: 1) $ 30.000, 2) $ 10.000, 3) $ 3.500, 4) $ 1.500, del 5 al 10) $ 1.000, a cada uno. Dama y Cadete (hasta 17 años) mejor clasificados: $ 1.000, a cada uno.
El horario será de 9 a 16 y la inscripción general es de $ 180.
ENCUENTRO DE VELAS EN LA BRAVA
Este domingo se realizará un encuentro de velas (Windsurf - Laser - Catamaran - Europa - Pampero - etc.) de acuerdo al siguiente cronograma:
11: Reunión de timoneles y windsurfistas.
13: Largada- Recorrido tres boyas.
Tipo Pampero dos vueltas.
Tipo Laser tres vueltas
Windsurf tres vueltas.
18: Mención de posiciones- Entrega de premios
Presentación del grupo Bembe (percusión africana)
Inscripción - Confirmar asistencia.
Objetivo - Promover la actividad náutica a vela en Laguna Brava
Lugar de reunión: Ruca Lauquen, Ruta 226 Km 35.5 Balcarce, Argentina
Informes al (02266) 460-8019
OTRAS ALTERNATIVAS DE PESCA
Claramecó y playas adyacentes:
Zona Dunamar: (hacia Reta)
En la desembocadura del arroyo: intensa actividad de lenguados.
Pozo de Blas Fernández: variada y algún chucho.
Letrero: corvinas, pescadillas, gatuzos.
Piedras de Franganillo: sargos lanzando a corta distancia, a media y larga, corvinas, gatuzos y variada.
Salto de Cristian: a corta distancia con equipo mediano sargos, y a media y larga distancia muy buenas corvinas y alguna raya pedrera.
Caracolero: lo mismo, con posibilidad en algunos meses del año de algún pichón de negra. En la bahía del caracolero, cuando hay media marea hay poca profundidad y el agua toma temperatura para las piedras y es una excelente opción para pescar lisas.
Las plantas de Ernesto Khulman: Variada.
Médano blanco: lugar muy profundo, donde es normal sacar grandes chuchos, violines, bagres y alguna corvina de gran porte.(playa de arena).
Zona del Faro: (hacia Orense).
Primer Salto: corvinas, variada y sargos.
Las Piedras de Victoria: sargos
Pozo de Alonso: Variada con algunas corvinas de buen porte.
Segundo Salto: a corta distancia sargos y a media y larga espectacular lugar de corvinas, pescadillas y rayas pedreras de buen porte.
Tercer Salto: muy buenas corvinas, un corvinero por excelencia, también es normal capturar gatuzos, pescadillas y variada.
Salto Tres y Medio: lugar corvinero, muy buscado para los concursos.
Cuarto Salto (bahía del cuarto): salto muy largo, muy funcional donde se pueden pescar sargos, corvinas, pescadillas, gatuzos, chanchitas, violines. La bahía es muy profunda donde además de corvinas, es normal que se acerque un chucho de buen porte.
En la desembocadura de todos los arroyos de esta costa es muy intensa la actividad de los lenguados, más en estos últimos tiempos, ya que éste ha sido un año muy llovedor y baja mucha comida, y eso los atrae cada vez más.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El próximo jueves 29 de julio a las 20hs, en la Plaza Independencia, Patria Grande - Argentina Humana realizará una jornada en el marco de las Brigadas Solidarias en la plaza del centro de la ciudad.