3 de septiembre de 2010

Deportes

Deportes. Sergio ""Cachito"" Vigil : “El respeto que hay por el hockey en nuestro país, es grandioso”

Sergio Vigil es sin dudas para el hockey nacional, un innovador y el hacedor de Las Leonas. “Cachito” está en Rosario dictando el curso para entrenadores junto a Marcelo Garraffo, José Oro y el tandilense Sergio Torchia.

En el entretiempo de uno de los partidos, el reconocido entrenador, dialogó con LA VOZ DE TANDIL, contó las sensaciones que tiene al ver el hockey hoy, y tuvo un párrafo aparte para la arquera de nuestra ciudad Laura Aladro.

Cuando se habla de Las Leonas es ineludible referirse tu gestión, a esa filosofía que trascendió las canchas y que sin dudas fue impuesta en los años que la selección te tenía como entrenador. ¿Que siente cuando ve todo lo que se generó a partir de ese momento?
- Agradecimiento siempre el sueño que tuve en la alta competencia tuvo que ver con trascender como educador más que como entrenador, entonces todo el reconocimiento que se les pueda hacer a las chicas por los valores, me pone muy contento. Lo numérico me parece que es importante, de hecho le dimos mucho valor, pero es una consecuencia, lo más importante es dejar una huella para que otros la puedan seguir y mejorar. La alegría que tengo es que el hockey no para de mejorar y me parece que en la vida lo importante es eso porque somos pequeños eslabones dentro de una gran cadena y lo que tenemos que cuidares que esa cadena no se corte.

-¿Alguna vez soñó que el hockey podía lograr esta popularidad?
- Siento agradecimiento orgullo, me acuerdo que cuando era chico y a mi me encantaba el hockey, no sólo para jugarlo sino que estaba con una libretita anotando jugadas e inventando ejercicios, mi mamá me decía “Sergito, pero no vas a vivir del hockey” y yo le decía…quedate tranquila mamá yo voy a estudiar, pero voy a vivir del hockey. Tenía la sensación de que era algo que podía suceder, no solo conmigo sino que todos los que amamos el hockey íbamos a poder vivir de esto. Y eso esta sucediendo, ver como se coreaba el himno, el respeto que hay por el hockey en nuestro país, es grandioso y por eso me llena de felicidad. Pero hay que ser concientes que el respeto se ganó por una forma de entender el juego de la vida, por el cómo lo jugamos y no tanto por el qué ganamos.

- De todas formas y más allá de la popularidad que ganó el hockey, es increíble ver cómo Las Leonas mantienen ese respeto por la gente, por el periodismo, tienen una predisposición digna de ser destacada.
- Eso es algo que también se trabaja y se charla entre todos porque es responsabilidad del cuerpo técnico, dirigentes, jugadoras, hay que comprometerse en estos aspectos de la misma forma en la que respetamos a un rival y a nuestros compañeros, también tenemos que respetar a las personas que son parte muy importante de este juego como los periodistas, como los árbitros o el público. Esa chiquita que viene y espera al menos un abrazo o una sonrisa, la firma de un autógrafo, eso también se entrena y cuando no se hace, se nota dentro de la cancha. En eso por suerte el hockey aún está muy sano pero hay que cuidarlo todos los días porque la tentación es muy grande y la contaminación siempre acecha.

- Cuando la conoció a Lucha Aymar, ¿creyó que iba a llegar a ser lo que es hoy?
- Sí…. y pensé más. El desafío con Lucha siempre fue que ella tenía las condiciones, y quizá podía ponerse un desafío mucho más grande que ser la mejor jugadora del mundo, que era ser la mejor deportista que pueda ser y creo que ha sobrepasado esa dimensión. Porque ella no es solo la mejor jugadora, sino la mejor deportista del mundo que haya dado el hockey. Y hoy en la argentina es un ícono de cómo una persona que tiene tanto talento pueda trabajar tanto; porque ella trabaja aún más de lo que es su propia naturaleza, que es superlativa; pero su trabajo es superior. Hay algunos que luchan por ser los número uno y otros que luchan por ser lo mejor que puedan y yo creo en estos últimos. A los número uno los sustentan los resultados deportivos y a los otros los respaldan, además de los resultados, el fair play, y sus valores que se mantienen a través del tiempo.

- Osea que puede seguir creciendo.
- Luchita cada día fue superándose y como su desafío va más allá de ser la número uno o campeona mundial, los límites de crecimiento son todavía, incalculables.

- ¿Soñó con un Mundial en Argentina?
- Si, lo pensaba y lo soñaba como creo que lo hacíamos todos y hoy se ha hecho realidad. La primera medalla dorada que hemos ganado es sin dudas que nos hayan otorgado esta plaza.

“Laura es una excelentísima arquera, a mí me encanta”

“Creo que es una de las mejores personas que he conocido en mi vida deportiva, es una chica de una generosidad y una lealtad hacia el equipo, impresionante. Es una trabajadora y aparte si le toca entrar tiene una personalidad inmensa. Para mi es una excelentísima arquera y se ha mantenido porque es una garantía, porque es capaz de jugar afuera de la cancha como si estuviese adentro. Si miras y decís hoy es el día de Laurita, te aseguro que va a estar y ese día va a atajar como los dioses.

Yo la tengo en el club (NdR: River) y es como tener a un centro delantero goleador, pero evitando goles. La motivación que le da al equipo y la confianza que transmite atajado es magnifica…a mi me encanta!”, confesó Cacho Vigil sobre la tandilense Aladro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Estaba prófugo

Estaba prófugo. Un detenido en allanamiento por Infracción a la Ley de Drogas

La Policía Federal de Tandil llevó adelante este jueves un allanamiento en un domicilio de calle Almafuerte al 1900, que tuvo como resultado la detención de un sujeto masculino, mayor de edad, sobre quien pasaba un pedido de captura vigente por Infracción a la Ley de Drogas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil