22 de mayo de 2025
Tras la movilización de este jueves a las delegaciones locales de la Secretaría de Trabajo de la Nación y la Jefatura Regional de Anses, Estela Sinópoli, titular de Suteba Tandil, sindicato que lideró la protesta junto a los gremios Ctera, ATE y CTA, explicó a LA VOZ DE TANDIL los motivos de los reclamos docentes al gobierno nacional.
"Nosotros estamos en esta jornada de lucha a nivel nacional. Nuestros compañeros en Capital Federal lo están realizando por la Ctera, ATE, y las dos CTA de la Provincia de Buenos Aires", indicó.
"Están reclamándole al Ministerio de Economía que deriven
los fondos que le tienen retenidos a la Provincia de Buenos Aires, que hoy se
aproximan a los 9 billones de pesos. En ese sentido, vinimos a reclamar tanto
al ANSES como a la Secretaría de Trabajo, por nuestro Fondo Nacional de
Incentivo Docente, que es parte de nuestro salario y este gobierno nacional lo
ha sacado por decreto, ha dejado de pagarlo. A nosotros se nos adeuda 1.600.000
pesos por cada trabajador y trabajadora en estos 16 meses que llevamos de
deuda, y si tenemos doble cargo, 3.200.000 pesos de nuestro salario están
faltando en este año y medio de gobierno de Milei". Además, cuestionó que "ayer
salió un decreto firmado por el Presidente en el Boletín Oficial, en donde
retira a la Secretaría de Educación de la Mesa Paritaria Nacional. Nosotros
tenemos cerrada la paritaria nacional desde el mes de agosto del año pasado y
ahora retira a la Secretaría de Educación y solamente la deja en manos de los
24 Ministros de Educación de las provincias, o sea el Consejo Federal de
Educación. Eso es un poco decirle a las provincias, 'arréglense como puedan y
hagan lo que puedan'".
Según la dirigente "la provincia de Buenos Aires no puede cumplir
con todos los objetivos y con todas las responsabilidades en soledad y con el
ahogamiento económico y el ajuste económico que el Gobierno Nacional le viene
haciendo. La verdad que es muy difícil afrontar esas responsabilidades. La
provincia de Buenos Aires hoy está en absoluto riesgo, porque estamos
sosteniendo con lo poco que se tiene, la infraestructura que el Gobierno
Nacional abandonó".
Y detalló que "nosotros en Tandil tenemos 3 obras de
infraestructura que están en esa condición, 3 escuelas: Técnica 3 es una; Primaria
7 es otra. No estamos teniendo el reparto de computadoras como tenía el
Gobierno Nacional, la entrega de libros, el sostenimiento de los programas
educativos como Fines, jornadas completas, Quinta Hora, los programas de
comedores escolares, leche. Todo lo que se necesita para que funcionemos y
podamos trabajar en mejores condiciones y de manera digna, hoy no lo tenemos
porque el Gobierno Nacional decidió quedarse con ese dinero".
Luego de entregar sendos petitorios a las autoridades de las
dependencias del Estado Nacional, la titular de Suteba Tandil admitió que "respuesta
no nos van a dar y lo sabemos, solamente ofician como intermediarios de una
Secretaría Nacional y de un ente nacional como es ANSES. Nosotros esperamos que
esto le llegue al Gobierno Nacional de cada uno de nuestros territorios,
estamos llevando adelante estas medidas, ojalá que el Gobierno Nacional pueda
repensar estas políticas, que pueda reaccionar".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.