21 de mayo de 2025
Estela Sinópoli, secretaria general de Suteba Seccional Tandil, confirmó a LA VOZ DE TANDIL que la jornada de lucha nacional impulsada por Ctera para mañana implicará un "cese de actividades sólo para docentes que participen" de la medida.
"La actividad no es paro, porque lo hacemos en el marco de nuestra organización nacional Ctera", especificó la dirigenta gremial.
De esta manera, ahora resta esperar qué porcentaje de trabajadores de la educación local adherirán el jueves, lo que cancelará las clases en diferentes aulas.
Paralelamente, convocaron desde el sindicato "a toda la docencia tandilense a la concentración que se llevará a cabo el jueves 22/5 a las 10 frente al Ministerio de Trabajo; 9 de Julio 860, Tandil".
Luego de la medida de fuerza impulsada por el gremio Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), pese a una conciliación obligatoria, que ayer dejó sin clases al 95 % de las aulas en toda la provincia, y con un alto acatamiento en Tandil, mañana Suteba volverá a cargar contra las políticas de ajuste de Javier Milei.
La Ctera convocó para mañana una Jornada Nacional de Lucha, en todo el país, que incluye cese de actividades, movilizaciones y paros, según definan las distintas provincias, para visibilizar el reclamo y hacer efectiva las acciones.
Exigen los trabajadores "la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, un Urgente Aumento Salarial, restitución del FONID, aumento y ejecución plena del Presupuesto Educativo, Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias, reactivación de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país, implementación de un Plan Nacional de Formación Docente, Financiamiento para Comedores Escolares, becas Progresar, entrega de libros y netbooks, transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los Programas Educativos. Aumento de Emergencia para lxs Jubiladxs. Repudio a la represión que sufren lxs Jubiladxs cada miércoles frente al Congreso de la Nación. Rechazamos cualquier intento de reforma laboral y previsional. Rechazamos el acuerdo con el FMI y los condicionamientos que promueven reformas laborales y previsionales regresivas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.