9 de noviembre de 2025

Locales

Locales. Tandil recuperó el récord mundial del Salame Más Largo con una marca histórica de 487,22 metros

El sector productivo tandilense celebró una nueva edición del festival Chacinar, superando la marca anterior de San Andrés de Giles. Cientos de locales y turistas se congregaron en la diagonal Illia para presenciar la medición histórica que confirmó que el título se queda en casa.

En la séptima edición del festival del salame y el cerdo, Tandil superó los 469,18 metros logrados recientemente por San Andrés de Giles y alcanzó una marca de 487,22 metros, recuperando el título como la ciudad con el salame más largo del mundo, con unos 18 metros más que el largo que había logrado aquella otra localidad bonaerense.


La portada del Parque Independencia volvió a ser testigo de un nuevo récord local. El Chacinar fue la excusa perfecta para que el sector productivo tandilense expusiera su mejor obra ante locales y turistas que se reunieron en gran cantidad en la diagonal Illia.

El evento ofreció una nutrida oferta que no se limitó a lo gastronómico. El recorrido comenzó con la Feria de Emprendedores en las veredas de la Plaza Moreno, donde se colocaron alrededor de 40 puestos destinados a la comunidad emprendedora de Tandil.

El evento generó interés de medios nacionales, e incluso uno internacional, que transmitieron durante todo el sábado desde los stands de Chacinar, y muchos de ellos lo hicieron en vivo durante la presentación y medición del salame, que fue conducido por el locutor y animador local Rodrigo Revillo, y por el reconocido "cocinero argentino", Juan Braceli, designado también como "Embajador de Chacinar".


El enorme salame, la vedette de la tarde, pesó alrededor de mil doscientos kilos y este año tuvo la particularidad que se lo enrolló en un carrete, y fue llevado por un tractor montacargas hasta el escenario y se lo fue desenrollando mientras el escribano Marcos Badillo constataba la medida del producto emblema del Consejo de la Denominación de Origen (DOT).

Finalmente, a las 21:42, el escribano Badillo corroboró los 847,22 metros con los que Tandil había superado oficialmente el récord de San Andrés de Giles.

Tras los discursos de rigor, y el reparto de los primeros metros del salame a instituciones y autoridades locales, la jornada continuó con la buena gastronomía desplegada por toda la diagonal, y finalizó con el grupo Vieja Minga que le puso cumbia a un festival que volvió a colocar a Tandil como la ciudad dueña del récord del salame más largo del mundo.

Juana Echezarreta, presidenta del Consejo de la Denominación de Origen expresó: "Esta fiesta es el resultado de muchos años de trabajo, de mantener una receta fiel al origen y de mostrarle al país lo que somos capaces de hacer."

Tandil, cuenta con la única Denominación de Origen para su salame, un sello de calidad que le confiere identidad, lo protege y lo distingue frente a otras regiones productoras de chacinados.

Tras dar a conocer el resultado final, el Intendente Miguel Lunghi también expresó su reconocimiento a cada productor, a cada institución y a todos los que hacen posible este encuentro que ya es parte de la identidad de Tandil.

Por su parte, Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo de la Denominación de Origen agregó: "Chacinar trasciende la simple marca de metros que superamos cada año. Tiene que ver con mostrar al país y al mundo la calidad del Salame de Tandil. Es un tributo a nuestra ciudad, y una forma de preservar y honrar nuestras tradiciones."

Los organizadores del evento contaron que se utilizaron más de 1500 kilos de carne fresca, tocino y especias para elaborarlo y que el salame pesó alrededor de 1200 kilos.

Chacinar continúa este domingo, en su última jornada.

Principales actividades del día

11:00 hs. Mañana De Las Infancias De Chacinar

11:00 hs. Taller de títeres con Lorena Capel Cirilo espacio - obra teatral

12:00 hs. Mago Ariel

13:00 hs. El Show De Chiqui-Risas.

14:30 hs. Clave De Luna.

15:00 hs. Revencido.

15:30 hs. QR - Rock Nacional.

16:30 hs. Boca vs River

18:30 hs. Tributo Reggae - Van & The Steps.

19:30 hs. Sixto (folklore - homenaje a Santiago del Estero).

20:30 hs. Ajenjo.

21:30 hs. Final Concurso De Atado Y Embutido.

Entrega De Premios Concursos.

22:30 hs. Cierre Musical Los Tapitas.

Además, habrá propuesta gastronómicas:

Fogones con bondiolas, chorizos, pechito, matambre, carré, empanadas y más.

Foodtrucks con opciones dulces y saladas.

Patio cervecero y coctelería tandilera.

Más info en: https://www.instagram.com/festivalchacinar/

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil