6 de octubre de 2025

Octubre Rosa

Octubre Rosa. Tandil refuerza la detección precoz del Cáncer de Mama con mamografías gratuitas y movilidad especial para mujeres rurales

El Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) de Tandil ha anunciado su adhesión, por segundo año consecutivo, a la campaña de detección precoz del cáncer de mama, una iniciativa que se realiza en conjunto con el Clúster Quesero y el Grupo Con Vos.

La campaña, que se desarrolla en el marco del mes de octubre -periodo en que se conmemora tanto el Mes de la Mujer Rural (15 de octubre) como la concientización sobre el cáncer de mama-, busca facilitar el acceso a los controles médicos para las mujeres de las localidades rurales.

La Dra. Cecilia Martens (foto), presidenta del Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, explicó que el objetivo central es poner énfasis en que las mujeres deben realizarse una mamografía para la detección precoz del cáncer de mama.

Esto implica "nada más y nada menos que la detección oportuna, si es que existe la enfermedad o el control anual que nos corresponde en determinada edad".

El Sistema Integrado de Salud ha implementado medidas logísticas específicas para facilitar la participación de las mujeres residentes en el área rural. Se ha puesto a disposición el servicio de diagnósticos por imágenes del hospital para realizar las mamografías un día sábado. Esta elección de día se realizó con la intención de que la mujer pueda disponer de un horario más accesible para trasladarse hasta el hospital.

Además del estudio, la municipalidad, en conjunto con otras áreas, dispondrá de movilidad para poder acercar a las pacientes hasta el centro hospitalario.

Actividades Complementarias y Charlas de Concientización

La campaña no se limita únicamente a la realización de estudios, sino que incluye un amplio organigrama de actividades. Se realizarán charlas en distintos lugares rurales, denominadas "Mate con Vos". Estas actividades son coordinadas junto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Género.

El SISP se sumará a diversos eventos rurales ya establecidos, como la Kermes Rural, la Fiesta del Arraigo y la Isla Fest. Todas estas instancias servirán de plataforma para hablar de la mamografía y los controles de la salud de la mujer en general.

Las actividades de concientización culminarán con la correcaminata o caminata por el Mes de Octubre Rosa, programada para el 8 de noviembre.

En diálogo con LA VOZ DE TANDIL, la Dra. Martens hizo hincapié en la importancia fundamental de la detección precoz del cáncer de mama. Indicó que después de los 40 años se dispone de un estudio que es "relativamente sencillo, poco invasivo" y de bajo riesgo y no costoso.

Si bien el grupo etario con mayor riesgo de padecer esta enfermedad se comprende entre los 50 a los 70 años, se recomienda que cada paciente consulte con su médico de cabecera o ginecólogo, considerando su historia familiar y personal, para determinar el momento oportuno de realizarse el chequeo.

La detección precoz de esta enfermedad, que puede llegar a ser potencialmente mortal, es vital, ya que permite ofrecer un tratamiento adecuado, oportuno y que salve su vida.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Con doble fecha de lujo y entrada gratuita Con doble fecha de lujo y entrada gratuita

Con doble fecha de lujo y entrada gratuita. Culmina la primera edición de "Suena Tandil"

Pérdidas totales en el sector de utilería Pérdidas totales en el sector de utilería

Pérdidas totales en el sector de utilería. Un rayo provocó un incendio en el club Botafogo de Rauch

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil