28 de octubre de 2025
Este viernes 31 de octubre a las 21hs, en la Escuela Primaria N° 4, tendrá lugar la última función de "Prohibido Pasar (la libertad es un fantasma)", obra de teatro de creación colectiva ambientada en las Cavas de Cerro Leones que, después de una temporada en distintos espacios de la ciudad, llega por fin al territorio en el que está inspirada.
Divertida, apta para todo público y a la gorra, forma parte de la programación de la Fiesta Popular del Picapedrero, que este año comenzó el 6 de octubre y se extenderá en una agenda de actividades de dos meses, hasta el 6 de diciembre.
El espectáculo plantea que de las profundidades de las Cavas
emerge una criatura extraña y potencialmente peligrosa. Una mezcla de humor,
fantasía y algunos parecidos con la realidad, que invita a cuestionar nuestra
relación con el poder, la memoria y la naturaleza.
Actúan Florencia Mendivil, Julia Nouchi, Marcela Miguel,
Antonella Cuozzo, Mariana Petraccaro, Matías Zámolo, Ailín Borgondo, Mar Cabot,
Paula González, Gina Biagioli, Brenda Di Spalatro y Gimena Del Campo. Con
coreografías de Ailín Borgondo, Fantomas en iluminación, Lucía Pérez en sonido
y dirección de Gina Biagioli.
El proceso creativo se nutrió, entre otras fuentes, de
narrativas, materialidades y propuestas elaboradas por la Asamblea Barrios de
Piedra, colectivos, instituciones y organizaciones de Villa Laza, Movediza y
Cerro Leones y proyectos de investigación y extensión universitaria. Desde el
estreno, la obra pretende contribuir a visibilizar las acciones de dicha
Asamblea; en particular, el Proyecto que busca convertir los pasivos
ambientales en el Geoparque de gestión comunitaria "Tandilia y los
Picapedreros", recientemente ingresado a la legislatura provincial como
proyecto de ley.
Como en todas las funciones realizadas hasta el momento, se
promoverá una instancia posterior de diálogo con el público, contando con la
participación de integrantes de la Asamblea.
El grupo agradece especialmente a Barrios de Piedra, a la
Escuela Primaria N°4, al Club Figueroa, a la comisión organizadora de la VIII
Fiesta Popular del Picapedrero, a la Cooperativa Recooparte, al Domo Rosales,
al Consejo Municipal de Teatro Independiente y a todos los artistas y
colectivos que colaboraron para que la obra y su ciclo de presentaciones
lleguen a término de esta manera.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.