4 de julio de 2024

Locales

Locales. Toma en Movediza: Para el Defensor Oficial, la decisión del juez Moragas "fue un posicionamiento humanista"

El Dr. Diego Araujo, Defensor Oficial y representante legal de las familias que están llevando adelante la ocupación de tierras en el predio de Movediza, se refirió a la medida del juez José Moragas, quien modificó la medida cautelar que no permitía que las precarias viviendas del lugar tuvieran acceso a la luz y el ingreso de materiales.

Araujo, en una entrevista concedida a LA VOZ DE TANDIL,
sostuvo que "ante la situación climática, y lo duro que es el invierno aquí en Tandil,
y las construcciones precarias, nosotros lo que hicimos desde la Defensoría,
con soporte de la Defensoría General, fue solicitar la modificación de una
medida cautelar que pesaba sobre el predio, y que tenía que ver con una medida
de no innovar".



"El juez, con criterio, con un posicionamiento muy humanista
y, obviamente, con fundamentos legales, hizo lugar a la presentación que nosotros
hicimos en forma parcial", agregó el letrado.



Araujo detalló que el fallo de Moragas puntualiza en tres
cuestiones fundamentales: "la primera, es dejar sin efecto la prohibición de
conexión eléctrica, que vale aclarar, esto no implica que de por sí es una
autorización lisa y llana, sino que es solamente dejar sin efecto una prohibición,
como parte de esa medida cautelar de no innovar, y en todo caso, cuando se
solicite la autorización en forma específica de cada uno de los de los
ocupantes del predio, conforme los lotes que se han ido, de alguna manera,
diagramando naturalmente, la Usina de Tandil tendrá que resolver en
consecuencia, de acuerdo a los requisitos".



"La segunda cuestión a la que hizo lugar el juez, es autorizar
para que ingresen artefactos para poder calefaccionar; y la tercera cuestión, tiene
que ver con una petición que también nosotros hicimos, de ingreso de materiales,
teniendo en cuenta estas dos circunstancias; es decir, el tema del frío y lo precarias
que son las construcciones", profundizó el abogado.



Araujo remarcó que el objetivo de la petición de la
Defensoría, "es que puedan mitigar los efectos de las adversidades del clima, y
en este caso, el juez lo que hizo es dejar supeditada esa decisión hasta tanto se
haga una petición específica por cada grupo familiar, y se identifique qué
tipos de materiales y dónde van a ser utilizados", explicó.



Asimismo, se refirió a una próxima instancia de diálogo a la
que convocará la justicia, "como complemento de las medidas que adoptó el juez".



"Nosotros pedimos abrir la instancia de mediación al juez, o
que designe audiencia para tratar estas cuestiones tan delicadas y tan apremiantes;
o bien remita las actuaciones a mediación, para poder consensuar por lo menos algunas
cuestiones que tienen que ver con lo que veníamos hablando y necesariamente, a
mi criterio, debe intervenir también el Municipio, porque hay muchas cuestiones
en las que necesitamos que opine, y que intervenga", finalizó Araujo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil