14 de febrero de 2024

Locales

Locales. Transporte Rural: "Ya hemos recibido reclamos de las familias, la medida es muy restrictiva"

El Consejero Escolar de Juntos por el Cambio, Lucas Vázquez, contó a LA VOZ DE TANDIL sobre la nueva Resolución del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por la cual, los chicos que asisten a Escuelas Rurales, dejarían de tener Transporte.

A mediados de enero comenzaba a circular versiones sobre
restricciones para el Transporte Escolar Rural en el distrito "efectivamente
hubo una comunicación desde la Dirección de Coordinación de Políticas
Alimentarias, Accesibilidad y Salud, que se encarga del Transporte Escolar
Rural, en la que se comunicó sobre una nueva Declaración Jurada en la que se
hace más implícito cuales son los criterios para cumplir el servicio de Transporte.
Es decir, en relación a si carece o no de los medios propios para solventar el
gasto de transporte. Antes esto no estaba aclarado, con lo cual estaba sujeto a
la opinión y lectura de quien correspondiera", aclaró Vázquez.



En función de dicha comunicación de parte del Gobierno
provincial "se realizaron las correspondientes consultas porque nosotros para
el viernes tenemos que tener definidos los recorridos y demás, y nos confirmaron
que para el 16 de febrero debía estar establecido quien necesita el servicio y quién
no. Muchos directivos han comenzado hoy, después de sus vacaciones, y
comenzaron a informar a las familias sobre estas nuevas DDJJ", detalló.



Las medidas que rigen para todas las escuelas rurales de la
provincia de Buenos Aires, establece que quienes dejarán de percibir el
servicio de transporte son aquellas familias que sus ingresos estén por encima del Salario Mínimo, Vital y Móvil o ser beneficiario de un plan social,
trabajadores monotributistas que estén inscriptos en categorías que tengan
ingresos mensuales mayores a un SMVM, beneficiarios de pensiones no contributivas,
inscriptos en Monotributo Social, empleados de servicio doméstico y quienes
tengan seguro de desempleo. Al momento de completar la DDJJ, los padres deberán
presentar la documentación que demuestre que pertenecen a algunos de estos
grupos "y para demostrar que cobran menos que un SMVM deberán presentar un
recibo de sueldo. También quedan exceptuados del beneficio de Transporte
quienes tengan dos propiedades, un vehículo de menos de 10 años de antigüedad o
alguna embarcación", explicó.



Desde una de las escuelas "ya me informaron que ninguno de
sus alumnos pertenece a ninguno de los grupos a los que menciona la nueva
resolución", contó el funcionario.



Hay Escuelas que quedan a 7km, pero hay otras
que están a 20km "entendemos que es dinero, 80km por día son $6000 por día y
muchas familias no ganan el salario mínimo, pero ganan $200.000. Ya hemos
recibido reclamos de las familias, la medida es muy restrictiva, pero desde el
Consejo Escolar debemos ejecutar las decisiones de Provincia estemos de acuerdo
o no", cerró Vázquez.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil