26 de septiembre de 2025
La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia se solidarizó con las familias de Morena, Brenda y Lara por el brutal asesinato que sufrieron estas jóvenes.
El episcopado argentino, a través de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, manifestó su solidaridad con las familias de las jóvenes Morena, Brenda y Lara, brutalmente asesinadas. "Un episodio trágico en nuestra sociedad, producto del avance del narcotráfico, especialmente en los barrios más vulnerables de nuestro país", se lee en el comunicado.
El texto, fechado este 26 de septiembre, lleva la firma del
cardenal Vicente Bokalic y de monseñor Pedro Cannavó, referentes episcopales
nacionales, y de los presbíteros Cristian Viscardi y Leonardo Silio,
coordinadores nacionales.
"Necesitamos que la presencia del Estado, a través de
los órganos de justicia y de seguridad, sea inteligente y cooperadora, a fin de
sostener a cada una de las instituciones que están presentes en los
barrios", pide la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y
Drogadependencia. De esta manera -sostienen- se podrá brindar "respuestas
efectivas, la fuerza del consuelo y el abrazo de la fraternidad", ante
este flagelo.
Texto del comunicado
Como Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y
Drogadependencia del episcopado argentino, nos solidarizamos con las familias
de Morena, Brenda y Lara por el brutal asesinato que han sufrido estas jóvenes.
Una vez más, nos encontramos frente a un episodio trágico en nuestra sociedad,
producto del avance del narcotráfico, especialmente en los barrios más
vulnerables de nuestro país.
Nuevamente resuenan en nuestros oídos aquellas palabras del
papa Francisco que dirigiera en la audiencia general del 26 de junio de 2024:
"¡Cuántos traficantes de muerte hay -porque los
traficantes de drogas son traficantes de muerte-, impulsados por la lógica del
poder y del dinero a toda costa! Y esta plaga, que produce violencia y siembra
sufrimiento y muerte, exige un acto de valentía por parte de toda la
sociedad".
La presencia de la Iglesia y de diversas instituciones en
nuestros barrios -donde se trabaja acompañando las vidas de tantos niños y
jóvenes junto a sus familias, para que no caigan en el brutal flagelo de la
droga- es esencial para que la muerte y el dolor no se apropien de la vida de
nuestros hermanos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.