13 de septiembre de 2025

Locales

Locales. Vientos de Libertad Tandil en alerta por el cierre del espacio de referencia de Movediza

En Tandil, desde 2021, Vientos de Libertas sostiene una casa de 21 varones que realizan sus procesos convivenciales. Es el único dispositivo en la zona que da respuesta frente a las demandas de internación.

Hay dos centros barriales: Movediza y Villa Aguirre, donde se acompañan a más de 70 personas en procesos ambulatorios mensualmente. Garantizan espacios terapéuticos individuales y grupales, espacios para familiares y referentes afectivos de personas en consumo problemático, ronda de jóvenes, espacios de género.

Los barriales con espacios de referencia donde se construye con la comunidad espacios para abordar la salud mental de forma integral. Por los dos barriales transitan alrededor de 300 personas mensualmente a partir de la entrega de viandas, espacios de autoproducción de alimentos, postas de salud, acompañamiento legal, actividades recreativas y culturales.

En el barrial de Movediza, más allá de acompañar la especificidad de la problemática de consumo y de personas en situación de calle, se acompaña en derechos básicos como el acceso el acceso a la educación, a la alimentación, talleres recreativos y oficios.

El 31 de agosto el gobierno Nacional decide cerrar 50 centros barriales en todo el país. En Tandil tocó a la barriada de Movediza y al equipo que sostiene a diario el acompañamiento de personas que deciden transformar sus vidas, dejando más de 150 personas sin un espacio de referencia.

Comunicado difundido en redes sociales:

"Las organizaciones por medio de la lucha y ya hace algunos años, logramos el reconocimiento de nuestro trabajo y lo convertimos en política pública. Dándole la oportunidad a pibes y pibas de salir de la droga; pero no es solo eso...hacer un proceso implica muchas transformaciones desde lo individual y junto a otros: dejarse abrazar, poner en palabras lo que se siente y de a poco animarse a soñar un futuro.

Desde hace 1 año los dispositivos de las organizaciones sociales venimos haciendo malabares para sostener los equipos, para poder brindar espacios de calidad a los pibes; ya que nos encontrábamos desfinanciados, siendo la variable de ajuste del gobierno nacional.

El 31 de agosto la motosierra llego a la salud mental.

En Tandil desde el 2018 estamos en los barrios populares porque sabemos que hasta el día de hoy el estado nacional, provincial y municipal no llegan con políticas concretas para abordar los consumos y la salud mental.

En los barrios crece el narco, y este sistema cruel nos lleva a encontrar en la calle más fácilmente una bolsa para consumo que un abrazo, un plato de comida, una palabra de aliento.

A fuerza de trabajo nos ganamos el reconocimiento de las instituciones y somos red en cada barrio hasta largas horas de la noche, somos sostén los fines de semana, somos acompañamiento a la guardia, somos cuadrillas para mejorar hogares, somos abrigo, somos plato de comida...

No creemos que todo está perdido por eso seguiremos reclamando y visibilizando que nuestro trabajo sirve, que vientos de libertad en Tandil, las organizaciones sociales en todo el país somos ese abrazo escucha y lucha que creamos para salir de la mierda en la que nos quieren ver.

Porque creemos que organizados vamos a torcer cualquier destino macabro e inhumano que nos quieran imponer.

SIN VIENTOS NO ES LO MISMO!!!"

Ig: @vientosdelibertad_tandil

Fb: Vientos de Libertad Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ley de Financiamiento universitario Ley de Financiamiento universitario

Ley de Financiamiento universitario. Aba: "Las universidades no son un problema, sino una solución"

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil