8 de marzo de 2024
En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, distintas organizaciones de mujeres y disidencias, nucleadas en la asamblea transfeminista de Tandil, realizan diferentes actividades y convocan a toda la comunidad a sumarse a las actividades que tendrán lugar en la Plaza Independencia.
La jornada contará con distintas propuestas de reflexión,
debate y muestras artísticas y culminará con una nueva movilización y marcha
por las calles céntricas de la ciudad a las 18:30hs.
"Como cada año que el 8M paramos para construir un mundo más
justo; entre las principales razones sostenemos que: Paramos porque el
arrasamiento de estructuras del Estado, indispensables para abordar las
desigualdades, rompe las posibilidades reales de acceder a la educación, a la
cultura, a la salud, al trabajo, al abordaje de las vulnerabilidades sociales y
de las violencias, y destruye el trabajo articulado que vienen sosteniendo las
trabajadoras y trabajadores estatales".
"Paramos porque el hambre es violencia, que se ancla en un
mundo cada vez más desigual. Ante esto decimos que garantizar el acceso a los
alimentos es un derecho humano.
Paramos porque la ley de interrupción voluntaria del embarazo
por la que tanto luchamos permitió por primera vez en la historia una reducción
del 90% en las muertes por abortos y decimos: no somos asesinas, somos persona
con libertad para decidir.
Paramos porque defendemos la Educación Sexual Integral que
permitió reducir el embarazo adolescente por primera vez en la historia en un
60% y porque entre el 70% y el 80% de personas infantes y adolescentes que
denunciaron ser víctimas de abuso sexual, lo hicieron después de sus clases de
ESI.
Paramos porque el autoritarismo y la criminalización de la
protesta son expresiones de un machismo neoconservador que el ejecutivo
nacional lleva adelante, con una impronta misógina y antifeminista a la cual
debemos responder colectivamente.
Les invitamos a ser parte de esta jornada histórica, con
actividades en simultáneo:
16hs. Taller "Cuerpo Territorio: En defensa de las
necesidades básicas
vulneradas por el contexto actual", con el objetivo de
compartir un espacio de
intercambio colectivo, como estrategia de resistencia. Proponemos
abordar
diferentes problemáticas que como mujeres y disidencias
vivenciamos, partiendo
desde nuestro cuerpo como primer territorio a defender".
17hs Asamblea de mujeres y disidencias trabajadoras
17:30hs. Clases abierta de twerk. Taller de Tango. Fragmento
de la Obra
teatral "el sueño de las aves"
18hs Presentación e samba reggae a cargo de "Bloco Frika"
18:30 Concentración y movilización.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.