24 de abril de 2020
El presidente Alberto Fernández recibió a los movimientos sociales en la quinta de Olivos, donde reivindicó el esfuerzo "que miles, fundamentalmente compañeras, hacen todos los días para parar las ollas en los comedores populares, como dijo en la reunión "la solidaridad es infinita".
Juan Carlos Alderete, titular de la CCC, participó del encuentro junto a Silvana Aguirre (Corriente Clasista y Combativa), Esteban 'Gringo' Castro (CTEP), Juan Grabois y Jaqueline Flores (MTE), Rafa Klejzer y Vanesa Escobar (Movimiento Popular La Dignidad), Daniel Menéndez y Norma Morales (Somos Barrios de Pie), Gildo Onorato y Milka Sosa (Movimiento Evita),y Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán).
"Expresamos nuestro apoyo a las medidas sanitarias que tomó y nuestra preocupación por el impacto de la cuarentena en las barriadas. Le hicimos saber que hay muchos lugares donde los alimentos no llegan. También planteamos la situación de los despidos y suspensiones como el frigorífico Penta, en empleados de Comercio, metalúrgicos, petroleros, entre otros", reflejó Alderete.
Y recalcó que "por otra parte propusimos que se ponga en funcionamiento la pequeña obra pública a través de las cooperativas de los movimientos sociales, como por ejemplo la construcción de red de agua potable y cloacas donde es posible realizar los trabajos cumpliendo con los cuidados necesarios. Por último manifestamos nuestra enorme preocupación por el crecimiento de los femicidios y la violencia contra las mujeres en esta cuarentena y la necesidad de tomar medidas de emergencia".
"Tenemos la oportunidad de hacer un sistema más justo y ustedes son actores centrales porque tienen respeto en sus comunidades", dijo el presidente y se comprometió a "profundizar la asistencia estatal en los sectores más vulnerables y llevar soluciones para la entrega de alimentos en todo el país", en el marco de la contención ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el #COVID19. Vamos a seguir batallando todos unidos contra el #Coronavirus porque esta es una causa de todo el pueblo argentino", culminó. .
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este jueves, el Municipio presentó oficialmente el comienzo del uso de una nueva plataforma Multiagencia de seguridad, "una herramienta de gestión integral que permitirá articular y monitorear de manera más eficiente la atención policial y de emergencias en la ciudad, en coordinación con los distintos organismos de la Provincia de Buenos Aires y locales", según se promocionó.