28 de agosto de 2025
En pleno período de campaña electoral, Daniel Sciarrota, candidato a primer concejal por Alianza Unión Liberal, se presenta como una nueva alternativa en el espectro liberal de Tandil. Aunque reconocen haber iniciado la campaña "un poco tarde debido a inconvenientes de impugnaciones", el equipo ya está activamente en la calle, "dialogando con los vecinos".
Alianza Unión Liberal se define como un espacio conformado por "gente de trabajo, profesionales, emprendedores" y, fundamentalmente, liberales.
Sciarrota enfatiza que no forman parte de La Libertad
Avanza, aunque sí llevaron a Javier Milei a la Cámara Empresaria en 2022. Su
separación de La Libertad Avanza se dio cuando, a pesar de presentar 270 avales
de Tandil para la elección, quedaron fuera del armado provincial y a Sciarrota
se le ofreció un tercer lugar en otra lista (Acción Tandilense), oferta que
rechazó para ir con su propio grupo de liberales. Esta situación, según el
entrevistado, resultó ser un "punto a favor" dadas las denuncias
sobre "mafias" y "compras de espacios" en el armado
provincial de La Libertad Avanza.
Si bien apoyan "en gran medida las ideas de Milei a
nivel macroeconómico", como el principio de "no gastar más de lo que
ingresa y la reducción del Estado para combatir la inflación", Alianza Unión
Liberal marca distancia con varias de las políticas actuales y las estructuras
provinciales.
En ese sentido, se refirió a la situación de las personas
con discapacidad y aseguró que "no estamos de acuerdo con el trato a las
personas con discapacidad" y criticó el cobro de sueldos con valores de 2023
por parte de chóferes y cuidadores, y la falta de confiabilidad en el servicio,
lo que genera graves problemas para las familias.
También marcó diferencias en relación a la política del
gobierno nacional hacia los Jubilados y opinó que "hay personas con 30 años de
aportes, quienes cobran sumas insuficientes, 400 y pico mil pesos que no les
alcanza absolutamente para nada".
Sciarrota luego cuestionó "el recorte de los subsidios a las
Bibliotecas" y si bien admitió que "hay muchos casos en que hay abusos",
sostuvo que "no podes cortar todo sin hacer una auditoría".
"Pero sí es cierto que no se puede gastar más de lo que
ingresa, eso está claro. Y que el Estado está enorme y hay que achicarlo. En
esas cosas sí estamos de acuerdo con Milei", afirmó.
Propuestas de Alianza
Unión Liberal para Tandil
El espacio representado por Sciarrota articula diversas
propuestas centradas en la mejora de la calidad de vida en Tandil:
- Seguridad: Su principal objetivo es "devolverle la
tranquilidad al tandilense". En su lista cuentan con Juan Ekeroth, un
jubilado de operaciones departamentales y exjefe de inteligencia de
narcotráfico, quien es analista en inteligencia. Ekeroth sostiene que,
simplemente articulando las fuerzas existentes, se podrían solucionar
rápidamente problemas como el ruido de las motos y el narcotráfico, que según Sciarrota,
podría estar "arraigado con alguna de las fuerzas políticas locales, están
un poco apañados".
- Educación: A largo plazo, Alianza Unión Liberal considera
que la sociedad necesita mejorar su educación. Proponen que las escuelas
reintroduzcan exámenes de ingreso para clasificar a los alumnos por nivel de
preparación. Esto evitaría "emparejar para abajo" y permitiría que
los alumnos más avanzados progresen a un ritmo adecuado.
- Gestión de Residuos: Señala que "hay dos Tandil", al
existir "un centro con recolección diaria y zonas más alejadas con contenedores
saturados y basura acumulada, como en el barrio Golf, donde yo vivo", sobre el
que aseguró que "no está funcionando bien. Además, criticó el cierre de los Puntos
Limpios (como los del Hípico y Santamarina). Afirmó que, para ser una ciudad
turística, Tandil debe estar "perfectamente limpia".
- Fomento Industrial: Sciarrota propone volver a la época de
un "Tandil industrial", lamentando que la ciudad solo tenga un parque
industrial, a diferencia de otras ciudades como Olavarría, "que tiene siete".
El objetivo es fomentar la instalación de empresas para no depender
exclusivamente del turismo y el comercio interno. Sugiere apoyar, posiblemente
con exenciones impositivas, a empresas que reciclen residuos, transformando
plásticos o vidrio en productos como ladrillos.
Una Campaña
"Desde Cero"
La campaña de Alianza Unión Liberal se caracteriza "por su
austeridad", según Sciarrota, quien explicó que no cuentan con financiamiento
de la nación, la provincia ni el municipio, y carecen de local partidario.
Su estrategia se basa "en el trabajo en la calle,
repartiendo boletas y dialogando con los vecinos, apoyándose también en redes
sociales". Subrayó su compromiso "con la limpieza de la ciudad", afirmando que
no ensucian las calles con papeles de campaña, "buscando dar el ejemplo de cómo
debería ser la política y la ciudadanía en general".
El candidato destacó que ninguno de los integrantes de su
lista proviene de la política tradicional; son "gente común",
finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Jorge Osvaldo Mansilla, de 67 años, se encontraba de vacaciones en la ciudad de Salta junto a su pareja y amigos. Lo buscan desde este miércoles, cuando desapareció cerca de la Terminal de Ómnibus.