20 de octubre de 2025
Este viernes 17 de octubre se llevó adelante la audiencia número 103 del Juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el ámbito de la Subzona 12, conocido como "La Huerta", en la que los imputados tuvieron la oportunidad de expresar sus últimas palabras antes del veredicto.
por
*Soledad Restivo
Con este paso formal, el presidente del Tribunal Oral Federal N° 1 de Mar del Plata, Nicolás Toselli, dio por cerrado el proceso, y anunció que la próxima audiencia -la número 104- será la lectura del veredicto. Allí se conocerá la sentencia para los 35 imputados que permanecen en el marco de este extenso debate, que se inició en 2022 y que, como señaló el propio Toselli, es uno de los juicios más largos y complejos que ha tenido este tribunal.
El magistrado destacó el trabajo sostenido del equipo
judicial y de todas las partes involucradas, en un proceso que atravesó
modificaciones en su integración, luego de la jubilación del juez Luis Imas,
reemplazado por la magistrada Sabrina Namer, quien asumió formalmente como
tercera integrante del Tribunal.
Durante la jornada, Namer tomó la palabra y aseguró que se
pondrá al corriente de toda la prueba producida para contribuir con un trabajo
a la altura de la responsabilidad que este juicio requiere, valorando la tarea
de memoria y justicia impulsada desde hace más de cinco años.
El Tribunal Oral Federal N° 1 se completa con el juez
Fernando Machado Pelloni, quien junto a Toselli y Namer será el encargado de
dictar el veredicto en una causa que juzga los crímenes de lesa humanidad
cometidos en el centro y sudeste bonaerense durante la última dictadura cívico-militar.
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires (UNICEN) redobla su compromiso en este tramo final del proceso judicial,
ya que volverá a alojar al Tribunal Oral Federal N° 1 de Mar del Plata en su
Aula Magna, tal como lo hizo en anteriores sentencias históricas: la del caso
Carlos Moreno (2012) y la de Monte Peloni I, realizada en las Aulas Comunes del
Campus Universitario de Olavarría.
En esta oportunidad, la sentencia del Juicio "La Huerta"
será retransmitida en simultáneo desde el Centro de Investigación y Posgrado de
la Facultad de Derecho (Bolívar 481, Azul) y la Facultad de Ciencias Sociales
de Olavarría y en la sede universitaria de Quequén, garantizando así la
participación y el acompañamiento de toda la comunidad universitaria en este
acontecimiento trascendental para la memoria, la verdad y la justicia.
En paralelo, la Mesa Multisectorial por Memoria, Verdad y
Justicia de Tandil organiza una agenda de actividades que acompañará este tramo
final del proceso: el miércoles 23 de octubre, en la previa de la sentencia, se
realizará un festival en Pinto y Chacabuco, con intervenciones artísticas y la
presentación de la banda regional Facón como cierre.
El día de la lectura del veredicto, este 24 de octubre, desde el mediodía, se convocará nuevamente a la comunidad a acompañar colectivamente este momento histórico, en una jornada de transmisión conjunta desde Radio Universidad y Abra TV, junto a organizaciones de derechos humanos, instituciones y ciudadanía que sostienen, una vez más, el pacto democrático del "Nunca Más".
*Agencia Comunica /Medios Unicen
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.