6 de mayo de 2024
En mayo comienza a regir el nuevo cuadro tarifario para los trenes de larga distancia diseñado por el Gobierno nacional y en el mismo pueden apreciarse aumentos de hasta el 350 por ciento con respecto a los precios que se venían comercializando anteriormente.
Los nuevos costos fueron estipulados por la Resolución 01/24 de la Secretaría de Transporte y finalmente aplicados por Trenes Argentinos, la empresa que se encarga de gestionar el servicio de trenes de larga distancia en la Argentina.
La mencionada norma estipulaba costos sugeridos mínimos y máximos para cada tipo de servicio que viaja por el país y ahora los precios finales de los pasajes quedaron definidos. Los mismos se detallan a continuación y son para viajar entre el 8 y el 31 de mayo próximo.
Constitución - Mar del Plata
Costos actuales del pasaje: $19.000 en primera y $27.750 en Pullman
Costos que se habían sugerido: mínimo $12.716 - máximo $38.147
Constitución Pinamar
Costo actual del pasaje: $14.500 (categoría única)
Costos que se habían sugerido: mínimo $9.660 - máximo $28.981
Retiro - Rosario
Costos actuales del pasaje: $9.400 en primera y $11.200 en pullman
Costos que se habían sugerido: mínimo $9.334 - máximo $28.003
Retiro - Córdoba
Costos actuales del pasaje: $15.000 en primera, $18.000 en pullman y $43.300 en camarote
Costos que se habían sugerido: mínimo $14.487 - máximo $43.460
Retiro - Tucumán
Costos actuales del pasaje: $21.400 primera, $25.700 pullman y $73.300 camarote para dos personas
Costos que se habían sugerido: mínimo $21.042 - máximo $63.127
Retiro - Junín
Costos actuales del pasaje: $8.300 primera y $9.925 pullman
Costos que se habían sugerido: mínimo $8.211 - máximo de $24.632
Retiro - Justo Daract
Costos actuales del pasaje: $15.655 primera, $18.786 pullman y $56.358 en camarote para dos personas
Costos que se habían sugerido: mínimo $15.653 - máximo $46.959
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco de un operativo de control vehicular que se desarrollaba este jueves en calle Machado, entre Avenida Colón y 4 de Abril, un inspector de esa dependencia municipal intentó retener a un motociclista que quiso evitar ser detenido, pero ocasionó su caída al pavimento y lo mandó al hospital.