29 de enero de 2024
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió al Congreso que el tiempo que demore en aprobar "La Ley de Bases" es directamente proporcional al fracaso del plan del Gobierno.
Al respecto, pidió a las provincias que, si están de acuerdo con el objetivo del déficit cero, hagan un esfuerzo compartido para que la Argentina salga adelante. Al respecto, alertó: "El país está al borde del abismo, no se puede esperar".
La Casa Rosada confía en que mañana podrá obtener, en la Camara de Diputados, la media sanción de la Ley Omnibus. Ayer, el presidente Javier Milei -en una entrevista al diario nortemericano 'The Wall Street Journal'- aseguró que "no hay plan B para hacer las cosas bien" y admitió: "Hay una luz de alerta que dice que es difícil aguantar más de un año" con la actual crisis y sin ninguna señal de mejora. (VER APARTE)
Bullrich, fue optimista respecto a la posible media sanción que podría obtener la ley ómnibus en la Cámara de Diputados, luego de que el oficialismo retirara el paquete fiscal.
En ese sentido, la funcionaria nacional advirtió que un proyecto así "cuanto más se demore más posibilidades se tiejne de fracasar". "No hay que mirar tanto la letra chica de una ley, sino las circunstancias generales de una ley. Cuanto más se demore más posibilidades se tiene de fracasar", explicó Bullrich.
En esa línea, y en declaraciones radiales, continuó: "Es fundamental darle el instrumento al Gobierno para hacer cambios estructurales. El objetivo es que la ley tenga media sanción el martes". "El país está al borde del abismo, no se puede esperar. Lo que queda (de la ley) ya tiene un acuerdo, la ley tiene una serie de cambios. Hay que respetar el acuerdo. YPF salió de las privatizaciones... Se ha negociado", agregó.
El Gobierno pospuso la sesión, que estaba prevista para el jueves pasado, y la fechó para el próximo martes.
De esta manera, el Poder Ejecutivo, con sus espadas en la Congreso de la Nación, logró mayor tiempo para continuar acercando posiciones con la oposición dialoguista.
Este cambio también fue motorizado por un pedido de estos legisladores opositores y que fue aceptado por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
El viernes pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció -y sorprendió- la quita del capítulo fiscal que apuntalaba en el megaproyecto.
Ese apartado es el que mayor conflictividad generaba porque incluía la imposición de nuevas retenciones a productos regionales y una -discutida- legislación jubilatoria. .
Bullrich, advirtió al Congreso que el tiempo que demore en aprobar la ley de "Bases" es "directamente proporcional al fracaso del plan" oficial y pidió a las provincias que, si están de acuerdo con el objetivo del déficit cero, "hagan un esfuerzo compartido" para que el país salga adelante.
"Veo un Congreso donde todo el mundo se aprovecha de una debilidad de un Gobierno que tiene pocos diputados, en vez de pensar cómo se hace para lograr que el instrumento salga. Cada vez avanzan más y más sobre los detalles y los temas, finalmente lo único que se logra es que la ley se deforme", sostuvo la funcionaria en declaraciones a Radio Mitre.
Respecto a la quita del paquete de reformas fiscales del proyecto, señaló que fue una decisión del Gobierno para "evitar alargar la situación compleja que tienen los argentinos".
"Lo que evaluó el Gobierno es que si el capítulo tributario seguía, se iba a retrasar el propósito de déficit cero y por eso decidieron retirarlo. No decide retirarlo porque no quiere discutir, lo hace porque lo único que íbamos a lograr es que la situación compleja que tienen los argentinos se iba a alargar", explicó al respecto.
Bullrich alegó que el plan del Gobierno tiene "tiempos de discusión para dar vuelta la curva" y que "si tiene que empezar a deformar su posibilidad de déficit cero, el país no arranca".
"Cada uno tiene que poner algo sobre la mesa, si el Gobierno nacional pone todo sobre la mesa y otros sectores nada, es la historia de siempre en el país", remarcó.
En esta dirección, y al ser consultada sobre la posición que tuvieron las provincias durante el tratamiento en comisiones del proyecto, la referente del PRO bregó por un "esfuerzo compartido".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.