6 de diciembre de 2024
A través de un proyecto de ordenanza, impulsado por la concejal del oficialismo, Maridé Condino, se busca ordenar y regular la circulación y la estadía de turistas que arriban a Tandil en campers, motorhomes y casillas rodantes. Se procura establecer lugares habilitados para que pasen la noche y, especialmente, para que puedan descargar sus desechos.
En diálogo con LA VOZ DE TANDIL, Condino, integrante del
bloque Juntos UCR, explicó que se trata de un proyecto "que se trabajó
conjuntamente con el Instituto Mixto de Turismo. Es un tema de turismo y de
tránsito para regular la estadía y el pernocte de las campers, motorhomes,
casillas rodantes y demás tipos de rodados que van al turismo itinerante, que
se ha puesto tan de moda, sobre todo después de la pandemia, se ha
intensificado".
"Nosotros vemos que, sobre todo alrededor del Dique, Paseo
de los Pescadores, Paseo de los Españoles, estacionamiento del Dique, hay cada
vez más de estos vehículos que están pasando la noche en el lugar. Entonces, queremos
regular la estadía, sobre todo para prevenir aquellas cuestiones que tienen que
ver con la descarga de las aguas grises y aguas negras", señaló la edil.
La idea, a través de una ordenanza, es incentivar a los
turistas que visiten la ciudad en este tipo de vehículos, pasen la noche en
lugares habilitados, y no en los espacios públicos. Para ello, la Dirección de
Turismo ha realizado un relevamiento de cuáles son los emprendimientos que
están en condiciones de recibirlos.
Al decir de Condino, "esto se va a trabajar conjuntamente
con Obras Sanitarias también, porque deja planteada la posibilidad que, a
futuro, en el momento en que se cuenten con fondos para ello, el municipio
pueda proveer de este servicio también. Hay ciudades que lo hacen cobrando la
descarga. Hay ciudades que lo hacen para que pueda pernoctar en un espacio
público el motor home. Nosotros, por el momento, lo vamos a hacer con
emprendedores, con alojamientos, sobre todo campings. También hay estaciones de
servicio". La concejal también aclaró que "Tandil tiene, a diferencia de muchas
ciudades turísticas, el 100 % de los espacios verdes, gratuitos. Invita al
turismo a que venga. Así que nosotros queremos que sigan viniendo, pero con la
norma de, por favor, que no haya descargas en nuestros espacios públicos, en
nuestros espacios verdes, en nuestros paisajes, en nuestras calles también".
Y reafirmó que el proyecto propone limitar la permanencia de
los motorhomes y casillas rodantes en espacios públicos, solo de 22 a 8 horas,
obligándolos a dirigirse a pasar la noche a los lugares habilitados, que hoy
serían los campings, aunque hay complejos de cabañas que evalúan la posibilidad
de alojarlos, a un precio diferencial.
"Esto se está discutiendo, lo están hablando los
emprendimientos. Pero nosotros lo que queremos es que se sientan bienvenidos,
pero el tema es el pernocte. Con un horario que es de 22 horas a 8 de la
mañana, donde se van a instalar carteles también en los espacios públicos para
que ellos lo sepan. Nosotros vamos a poner una restricción horaria y vamos a
entregarle el listado desde la Dirección de Turismo, pero también la gente de
tránsito va a tener conocimiento para poder guiarlos hacia lugares que estén
habilitados para ello", detalló.
El proyecto ya tomó estado legislativo, desde la Comisión de
Turismo se lo envió al Departamento Ejecutivo, "para que haga una evaluación de
la ordenanza", y posteriormente avanza hacia el tratamiento en el recinto,
aunque la dirigente radical sostuvo que "no tenemos fechas, esperemos que sea
pronto".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.