2 de julio de 2024
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) celebró la aprobación de la ley bases y la ley fiscal en el Congreso de la Nación la semana pasada.
"Sin duda, el nuevo marco institucional que la ley otorga
tendrá un impacto significativo en el sector, ya que le brinda al Ejecutivo Nacional
la herramienta solicitada para estabilizar la macroeconomía, promover
inversiones y empleo, racionalizar, modernizar y desburocratizar al Estado y
colocar a nuestro país en un sendero de producción y crecimiento sostenible",
expresó la entidad en un comunicado.
Al mismo tiempo desde CARBAP remarcaron su "preocupación que
tanto en la provincia de Buenos Aires como en La Pampa, no se esté
eficientizando el gasto público al contexto en que vivimos, el cual sin duda
debería ser el camino para solucionar las necesidades financieras y económicas
de ambas provincias, en lugar de seguir pensando en agravar la carga tributaria
sobre los contribuyentes".
"Más allá de las cuestiones ideológicas, nuestras provincias
tienen que estar dentro del acuerdo nacional que convoco el presidente de la
Nación el pasado 25 de mayo en Córdoba, renovado el 20 de junio y a efectuarse
el próximo 9 de julio, el cual debería orientar a una argentina de progreso,
basada en las libertades individuales, en la equidad de los impuestos que se
tributan, en una eficientizacion del gasto público y de esta manera dejar para
los que vienen una Argentina pujante, con sus instituciones democráticas
revalorizadas y un mejor país para todos los argentinos", señalaron en el mismo
documento, los representantes ruralistas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.