5 de diciembre de 2024
La corporación con sede en Estados Unidos decidió una reestructuración y anunció 8 mil despidos en el plano global. En la Argentina, emplea a unas 3.300 personas en 8 provincias.
Cargill, el mayor comerciante de productos agrícolas del mundo y la empresa privada más grande de Estados Unidos, según Forbes, anunció una drástica reducción de su fuerza laboral: despedirá 8.000 empleados a nivel global en medio de una fuerte caída en las ganancias y un colapso en los precios de las materias primas. Las cesantías equivalen al 5% de sus 164.000 empleados. Aunque sin precisiones, hay versiones de que el plan de ajuste impactará fuerte en la Argentina.
En el país, la firma procesa y comercializa granos y oleaginosas en 60 localidades de 8 provincias, donde tiene más de 40 plantas de acopio. Emplea en el país a unas 3.300 personas que trabajan en sus establecimientos industriales, terminales portuarias, acopios y oficinas comerciales.
En Santa Fe, posee plantas de procesamiento de Oleaginosas en San Martín y Villa Gobernador Gálvez, de nutrición animal (Provimi) en Venado Tuerto y terminales portuarias en Puerto general San Martín, Villa Gobernador Gálvez y Punta Alvear, además de acopios en Venado Tuerto, entre otras.
Sin ninguna información oficial por parte de la corporación, ya comenzaron a circular versiones sobre un fuerte impacto de la reestructuración en la Argentina. Los rumores aluden a una reducción del 30% del personal, con el foco puesto en gerencias y mandos medios.
El gigante agroindustrial con sede en Minnesota anunció el ajuste de su planta laboral como parte de una estrategia amplia para optimizar las operaciones y adaptarse a las condiciones de mercados en rápida evolución. En un comunicado, describió la decisión como «difícil» pero esencial para sus objetivos a largo plazo. «Estamos comprometidos a transformarnos aún más rápido para satisfacer a nuestros clientes y cumplir con nuestro propósito de alimentar al mundo», señala el texto.
La reestructuración sigue una fuerte caída financiera. Cargill reportó 160 mil millones de dólares en ingresos para su año fiscal 2024, una disminución del 10% respecto a los 177 mil millones que ganó el año anterior. Las ganancias cayeron a 2.500 millones, los ingresos más bajos de la compañía desde el período 2015-16 y muy por detrás del récord en 2021-22, que fue de 6.700 millones de dólares.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Lo protagonizaron un auto y un camión. Bomberos y varias ambulancias trabajan en el lugar. Hay otros tres heridos.